miércoles, 2 de octubre de 2013

BlackBerry presentó su tienda de música en la Argentina



La tienda de música de BlackBerry llegó finalmente al mercado local, aunque solo podrán emplearlo aquellos que posean un dispositivo equipado con el BB10 como sistema operativo. En esa lista se anotan el Z10 y el Q10.

En la presentación oficial se informó que cada canción costará $5,99 y que podrán descargarse álbumes completos empleando siempre la cuenta de los usuarios de BlackBerry World, tienda de apps de la canadiense.

Con una calidad de hasta 320Kbps y en formato MP3 (sin DRM), el catálogo cuenta con temas de Universal Music, Sony Music y Warner Music.

La llegada del servicio se produce en medio de la demora por el lanzamiento de BlackBerry Messenger para Android e iOS, además de la venta de la compañía canadiense a su principal accionista.

La tienda de BlackBerry competirá además con servicios establecidos desde hace tiempo y la reciente incorporación a la oferta de Spotifty, uno de los líderes mundiales del sector.

Street View en la Argentina: los autos de Google recorren el país




El kilómetro cero, en la Plaza del Congreso, fue el lugar elegido por Google para mostrar en sociedad los vehículos que se encargarán de subir a algunas ciudades argentinas al servicio Street View.
De esta manera, la Ciudad de Buenos Aires será el primer escenario de curiosas postales a medida que los vehículos deGoogle circulen y generen curiosidad entre los porteños: en la parte superior albergan un soporte para cámaras de 75 megapíxeles, con 15 lentes capaces de tomar fotografías en 360°.
Esas imágenes deben ser luego procesadas cuidadosamente para que conformen Street View. Es por ello que el servicio recién comenzaría a mostrar Buenos Aires a nivel de calle en un periodo de entre ocho meses y un año.
Más allá de la demora en traer el servicio y la demora en subirlas, la mayor decepción de los argentinos tendrá que ver con las pocas zonas que en un principio Street View cubrirá. En una primera etapa, se espera que esté disponible en laCiudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Santa Fe y Rosario.
Beneficios
Street View permite a personas de todo el mundo hacer un recorrido virtual y conocer, por ejemplo, la fachada de un lugar donde se tendrá una reunión de trabajo, la zona del hotel en donde se planea hacer una reserva o bien evaluar diferentes destinos. Todo ello desde una PC, una tablet o un smartphone.
Por otro lado, Google asegura que los comercios también salen favorecidos ya que Street View les permitirá insertar gratis Google Maps en su sitio web, ayudándolos a promover sus tiendas.
Privacidad
A raíz de los diversos inconvenientes que tuvo el servicio cuando fue lanzado en 2007, Google promete que los rostros y las patentes de los vehículos son difuminados para no aparecer en Street View.
Además, una vez que se suben las fotografías a Street View, los usuarios tienen la posibilidad de reportar aquellas que identifiquen como inadecuadas para que sean revisadas y eventualmente removidas.
Street View está disponible en más de 3.000 ciudades y más de 50 países, y en cientos de lugares emblemáticos alrededor del mundo que los usuarios pueden conocer sin moverse de sus computadoras o dispositivos móviles, como elTower Bridge de Londres, la avenida Champs Élysées de París o la Quinta Avenida de Nueva York.
La herramienta tiene además colecciones especiales que incluyen puntos de interés cultural y patrimonial, como parques temáticos, campus de universidades, shoppings, zoológicos, entre otros. El museo Reina Sofía, la Casa Blanca, la Gran Barrera de Coral en Australia y el Aconcagua son solo algunos ejemplos.

El final de Breaking Bad, con récord de descargas en la web



De acuerdo con TorrentFreakBreaking Bad fue descargada más de 500.000 de veces alrededor del mundo en las 12 horas que transcurrieron después de que apareciera la primera copia online.

Al menos una de cada cinco descargas provenían de Australia, que lideró las cifras y fue seguida por los EEUU (14,5%), Reino Unido (9,3%), Canadá (5,7%), India (5,1%), Holanda (2,4%), Polonia (2,4%), Filipinas (2,3%), Francia (2,2%) y Sudáfrica, país que atrajo al 2,1% de las 500.000 descargas, dijo el sitio.

El anticipado capítulo final, emitido por el canal de cable AMC, fue visto por 3,7 millones de espectadores más que el penúltimo episodio una semana atrás, que ya había alcanzado un récord para la serie de 6,6 millones, de acuerdo con la firma de mercado Nielsen, citada por la revista de la industria cinematográfica Variety.

Si bien no alcanzó el récord del mayor éxito de AMC The Walking Dead, que sumó 12,4 millones de telespectadores en el último capítulo de su tercera temporada, Breaking Bad sí triplicó la audiencia del episodio más visto hasta el momento deMad Men (3,5 millones en la premiere de su quinta temporada), indicó la revista.

No obstante, estas cifras son modestas si se comparan con los récords de audiencia que alcanzaban los programas televisivos en el pasado, antes de que la era digital cambiara la experiencia de la televisión tradicional.

Entre los grandes finales de series televisivas, Breaking Bad quedó en tercer lugar, después de Los Soprano (11,9 millones en 2007) y Sex and the City (10,6 millones en 2004), según Variety.

Por ejemplo M.A.S.H. tuvo casi 106 millones de espectadores en su gran final en 1983; Cheers sumó 80,4 millones una década después y el último episodio de Seinfeld acumuló un rating de 76,3 millones en 1998.

La historia de un tímido profesor de química devenido en el barón de las metanfetaminas Walter White (Bryan Cranston) llegó a su término en su quinta y última temporada el domingo, una semana después de ganar el premio Emmy -el Óscar de la televisión estadounidense- a la mejor serie dramática.

En la serie, el afable Walter White se convierte en un productor de metanfetamina tras ser diagnosticado de cáncer terminal a sus 50 años, porque quiere dejar a su familia en una buena situación económica.

Pero, a medida que el negocio de White prospera, se empiezan a acumular cadáveres de rivales y de gente inocente.

El actor Bryan Cranston, de 57 años, ganó en tres ocasiones el premio Emmy al mejor actor gracias a este papel.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

El Office de Google para móviles ahora es gratuito


Quickoffice permite entonces que los usuarios editen archivos desde dispositivos móviles, logrando "libertad de trabajar con cualquier persona sin importar qué equipo o software estén utilizando", explicó Google.

Quickoffice, aplicación adquirida por Google el año pasado, se planta de esta manera como un más serio competidor deOffice 365 de Microsoft, que requiere una suscripción paga para poder editar documentos.

Google Drive, que también permite realizar funciones similares a Quickoffice, se integrará ahora en mayor medida con la aplicación. "Aunque lo más fácil sería convertir sus viejos archivos a Documentos, Hojas de Cálculo y Presentaciones de GoogleQuickoffice les da otra forma de trabajar con otras personas que aún no se han pasado a Google", dijo la empresa.

Los usuarios que poseían Quickoffice Pro o Quickoffice Pro HD, ambas pagas, podrán actualizar a la nueva versión, explicó Google.

El plan de actualización de Quickoffice incluye además "la habilidad de crear carpetas .ZIP y ver gráficas en los archivos de Excel y PowerPoint. Además, la nueva aplicación funciona a lo largo de sus dispositivos para que no tengan que preocuparse por instalar versiones separadas cuando pasen del teléfono a la tableta, por ejemplo", remató la empresa.

Por último, Google dijo que quienes inicien sesión en su cuenta de Google desde la nueva aplicación de Quickofficepara Android iOS antes del 26 de septiembre de 2013 recibirán 10GB extra de almacenamiento en Google Drive por dos años.

FIFA 14 y PES 2014 salen a la cancha

Dos de los videojuegos más exitosos debutaron finalmente en el mercado local. Como todos los años, se reedita la rivalidad entre el título de EA Sports y el de Konami, esta vez con los equipos argentinos en medio.




FIFA 14 y Pro Evolution Soccer 2014 desembarcaron en la Argentina, con promesas de hacer más duro aún el enfrentamiento entre ambos gracias los condimentos que cada uno tiene para este año.

Mientras FIFA apuntó a incluir los 20 equipos de la Primera División argentina e Independiente, PES agregó la liga local y se decidió por los relatos de Mariano Closs y Fernando Niembro para intentar atraer a los usuarios de América Latina. Ambos agregaron además una serie de estadios argentinos, otro claro síntoma de la necesidad de las dos empresas acerca de apostar más por el mercado regional de gamers.

Como todos los años, los títulos de EA Sports y Konami agregaron nuevas funcionalidades para hacer todavía más reales los movimientos de los jugadores en la cancha, un punto muy notorio desde el año pasado, cuando llegar al arco rival y convertir un gol se hizo más complicado.

Electronics Arts parece sin embargo haber tomado la delantera entre los dispositivos móviles: la empresa lanzó una versión gratuita del FIFA 14 ("free to play") para dispositivos Apple, compatible con iPhone, iPad y iPod touch y que requiere iOS 5 en adelante.

El juego recibió el premio de "Mejor Juego de Deportes" durante la conferencia de videojuegos Gamescom (realizada en agosto en Alemania).

El Pro Evolution Soccer 2014 puede ser adquirido por $650 y el FIFA a un precio de $630.

Un nuevo año, una nueva competencia entre las dos principales competidoras entre los simuladores de fútbol. Como siempre, serán los usuarios los que definan quién es el mejor... al menos hasta la próxima entrega.


El precio del iPhone 5S llega hasta los $20.000 en la Argentina

En la web se pide $19.999 por un 5S dorado de 64GB. El modelo de 16GB se consigue por hasta $15.000, aunque hay quienes lo venden a $9.000. Un iPhone 5C oscila entre los $7.000 y los $9.000 aproximadamente.


La fiebre iPhone llegó a la Argentina. Luego de lanzar sus teléfonos al mercado el viernes pasado, Apple vendió 9 millones de sus nuevos iPhone 5S y 5C en tres días y ahora el furor por los smartphones de la manzanita llega al país.
Los nuevos iPhone llegaron inicialmente a once países y, según apuntó Apple durante la presentación de los equipos, llegarán a 100 países más en diciembre. La Argentina no se encuentra dentro de esos mercados.
Sin embargo, y a pesar de las restricciones a las importaciones que se aplican hoy en el país, tanto el iPhone 5S como el 5C ya están disponibles en la web para aquellos que quieran tener un iPhone último modelo.
Los interesados en un iPhone 5C deberán pagar entre $7.000 y $9.000 por un iPhone 5C de 16GB desbloqueado en MercadoLibre, según el vendedor. Mientras que algunos ofrecen los coloridos teléfonos de Apple con entrega inmediata, otros los traen "a pedido". Inclusive, en algunos casos, el iPhone 5C de 16GB llega a cotizarse a $13.000 debido a que el vendedor afirma "tener en stock".
Apple vende sus iPhone 5C liberados a partir de u$s549 antes de impuestos, es decir que un argentino que viaje al exterior y que desee comprar el teléfono con tarjeta de crédito ($6,92), deberá abonar $3.799 más impuestos. En tanto, tomando la cotización de dólar blue ($9,42), el precio escalaría a $5.171 y estaría en $3.168 a dólar oficial ($5,77).
Los internautas argentinos también pueden hacerse con un iPhone 5S, el smartphone de alta gama de Apple que llamó la atención del público con su lector de huellas digitales. En la web, según informó el diario El Cronista, el precio del teléfono trepa hasta llegar a los $20.000 por el modelo con mayor espacio de almacenamiento en color dorado, una tonalidad prácticamente agotada: en su versión de 64GB cuesta $19.999. Otro vendedor lo ofrece por $19.770.
Pero también hay precios más económicos. Por ejemplo, un vendedor cobra por un 5S de 64GB negro $12.500, con entrega en octubre, al tiempo que como condición de venta, se pide una seña del 20 por ciento; sin embargo, otros venden el mismo modelo, sin especificar color, a $17.000.
Los precios del 5S varían considerablemente de vendedor a vendedor. Por ejemplo, un iPhone 5S de 16GB puede encontrarse a partir de $9.000, aunque los precios también llegan hasta los $15.000. Uno de 32GB puede conseguirse a entre $14.000 y$16.800, aproximadamente. En muchos casos, los vendedores ofrecen garantías o resaltan que el teléfono incluye la garantía de Apple.
Apple vende los equipos desbloqueados también en su tienda online. En los Estados Unidos, el precio antes de impuestos del iPhone 5S liberado parte de los u$s649 y llega hasta los u$s849 para la versión con mayor espacio de almacenamiento.  Para un comprador argentino con tarjeta de crédito, esos precios se irían a $4.491 y $5.875, respectivamente.
Tomando como referencia la cotización en dólar blue, los precios serían de $6.113 y $7.997, respectivamente, mientras que tomando el dólar oficial, se pagaría por los teléfonos entre $3.745 y $4.899.

Spotify desembarcó en la Argentina


La Argentina se acaba de convertir en el segundo país de América Latina en donde Spotify tiene presencia. México fue la punta de lanza en la región y la empresa, de origen sueco, aspira a seguir cerrando acuerdos con las discográficas para expandir su negocio.

En la Argentina se ofrecerán tres modos de acceder al servicio:
-Gratis: acceso sin costo desde la computadora a cambio de visualizar anuncios publicitarios
-Unlimited: acceso desde cualquier computadora, previo pago de $18 mensuales
-Premium: acceso al catálogo completo de 20 millones de canciones, sin anuncios ni secuencias publicitarias. Los temas están en una calidad de 300k y los usuarios pueden acceder desde cualquier dispositivo móvil. Esta modalidad permite además la reproducción offline en caso de no contar con un plan de datos o Wi-Fi. El precio de este plan es de $36 por mes

Los planes pagos en los EEUU tienen un costo de u$s5 y u$s10.

Así como otros servicios, Spotify se caracteriza por ofrecer al usuario recomendaciones de nuevas bandas, consejos que se basan en los temas que se van reproduciendo.

El servicio de Spotify agrega además la función Buscar, que incluye las listas de canciones más populares y los últimos lanzamientos.

Spotify es el mayor servicio de música de su tipo a nivel mundial gracias a los más de 24 millones de usuarios activos y más de 6 millones de suscriptores pagos.

Lanzado en 2008, se encuentra disponible en 32 países. Ya pagó más de u$s500.000 millones en regalías y espera entregar la misma cifra durante 2013.