miércoles, 27 de febrero de 2013

iPed, el falso iPad de China

Cuando se trata de falsificaciones, nadie como los chinos para dar en el clavo. Y, por supuesto, el iPad de Apple no se iba a librar de los parientes llegados del país de la Gran Muralla. Se llama iPed, acaba de aparecer en las tiendas chinas, corre sobre un procesador Intel y su sistema operativo es Android. ¿El precio? Increíble, por debajo de los 100 euros.

Sin embargo, las semejanzas com el producto tecnológico del momento se quedan en la simple apariencia. 
La nueva tableta china se parece (por fuera) a un iPad, es cierto, pero basta con ver el vídeo para darse cuenta de que la pantalla tactil no termina de responder del todo bien, y la velocidad de procesamiento... pues eso, con ver el vídeo está todo dicho.

El "hermanastro" chino del iPad parece lento, muy lento. Y no es para menos, ya que lleva un procesador Intel de antepenúltima generación y una memoria RAM de 128 mb lo que, hoy por hoy, apenas si es suficiente para una calculadora. El iPed se vende en una única versión con 16 GB de memoria y el sistema operativo Android, de Google (desconocemos la versión). Lo increíble, sin embargo, es su precio: menos de cien euros.

El iPed, que acaba de aparecer, se ha hecho famoso de la noche a la mañana y hasta los informativos chinos reservan un espacio para presentarlo en sociedad... Es poco probable que el aparatito llegue a España, pero por si acaso, y para evitar decepciones, lo mejor es mirar el vídeo y grabarse bien el iPed en la cabeza. No vaya a ser que nos lo encontremos un día por ahí y nos confundamos. O lo que es peor, que nos dé por probar...

martes, 26 de febrero de 2013

El pago a través del móvil, nuevo objetivo de los «hackers»

El investigador, Charlie Miller, ha demostrado en la conferencia de seguridad Black Hat que cualquier «hacker»puede tomar el control de los «smartphones»fabricados por Samsung y Nokia, gracias a la vulnerabilidad de la tecnología Near Field Communication (NFC) un intercambio de datos de forma inalámbrica a través del cual es posible, entre otros, el pago con el teléfono móvil.

Solamente con que el hacker en cuestión esté cerca de un «smartphones»con NFC, ya puede producirse el ataque que hará que este se apropie de forma electrónica del teléfono que ha recibido el ataque. El ataque funciona poniendo el teléfono a pocos centímetros de distancia de un chip (de un cuarto de tamaño) o situándolo de tal manera que toque con otro dispositivo NFC. Entonces, el código del chip (controlado por el atacante) se transferirá al teléfono de destino, el cual abrirá archivos maliciosos o páginas web que se aprovecharán de la vulnerabilidad del lector de documentos, el navegador o, en algunos casos, del propio sistema operativo.

Solo hay que acercar el móvil


Miller, principal consultor de investigación de la compañía de seguridad Accuvant, ha pasado los últimos cinco años demostrando los fallos o defectos que permiten a los piratas informáticos tomar el control de Macs, iPhones, y «smartphones» de Android. Durante la conferencia de seguridad en Las Vegas Black Hat de este año él ha centrado su atención en las capacidades del NFC de tres populares dispositivos móviles: el Nexus S y el Galaxy Nexus de Samsung y el Nokia N9. En el caso del Nexus S, en el momento en que funcionaba con Gingerbread (Android 2.3), fue vulnerado por Miller usando nada mas que una etiqueta específicamente diseñada para tomar el control de la aplicación Daemon que controla las funciones de NFC. Además, Charlie Miller también dijo que la etiqueta podría ser modificada para ejecutar código malicioso en el dispositivo.

Ahora, en la última versión de Android, IceCream Sandwich (4.0) parece que algunos de estos fallos de seguridad han sido solucionados pero no todos. La inseguridad de los teléfonos inteligentes con tecnología NFC es tal que, cualquiera podría introducirse en el navegador web del «smartphones» de un usuario y controlarlo sin restricciones.

Miller lo explicaba refiriéndose a los usuarios diciendo: «Lo que esto significa es que con una etiqueta NFC si yo toco tu teléfono, o lo oigo, tu navegador web, sin que tú hagas nada, lo abrirá e irá a la página que yo le diga». La funcionalidad que, por el momento, tienen las etiquetas NFC es la misma que cuando se escanean códigos QR, pero de forma más sencilla, ya que solo hay que acercar el móvil al TAG para que lo lea.

lunes, 25 de febrero de 2013

Nike presenta unas gafas con las que entrenar la vista

La multinacional dedicada al material de deporte Nike ha desarrollado una gama de gafas, basadas en un sistema de visión estroboscópica para entrenar a la vista y mejorar la capacidad de reacción. El estudio de las gafas ha sido desarrollado por expertos psiquiatras del Instituto Duke de Carolina del Norte. El objetivo de unas gafas estroboscópicas es potenciar la memoria fotográfica y anticipar la dirección de los objetos y su trayectoria, según afirman los expertos del Instituto Duke.

Las gafas «SPARQ Vapor Strobe Eyewear» de Nike integran un sistema de visión intermitente mediante la aplicación de fuentes de luz de intensidad controlada, lo que significa que el deportista que las lleva, tiene períodos de tiempo en los que no visualiza ninguna imagen. El tiempo de parpadeo se adapta a cada persona para que no interfiera en el juego y no resulten demasiado molestas. Debido a la falta de visión, los expertos del Instituto Duke aseguran que el cerebro trata de anticipar las imágenes que va a visualizar a continuación, mejorando la capacidad de reacción y la memoria fotográfica.

Se trata de una fase temprana del estudio de este tipo de visión, pero una primera valoración del profesor de psiquiatría de la Universidad de Duke, Greg Appelbaum, afirma que «el uso de las gafas estroboscópicas durante el entrenamiento físico parece aumentar la capacidad de retener información en la memoria».

En fase de pruebas


Estos datos son resultado de un experimento que se ha realizado en el Instituto Duke entre 2010 y 2011, con hombres y mujeres del equipo universitario de fútbol, de baloncesto, y algunos de la comunidad estudiantil. Los sujetos del experimento se hicieron pruebas de memoria y de reacción visual antes y después de las pruebas con las gafas en el terreno de juego.

El efecto estroboscópico se hizo popular en los inicios de la cinematografía, en los que el parpadeo de las fuentes de luz potenciaba la sensación de movimiento de las imágenes. Si bien existen otros estudios enfocados hacia la mejora de la memoria fotográfica y la agilidad visual, hasta la fecha no se habían dirigido tan claramente hacia el mundo del deporte. Por el momento, esta tecnología está en fase de pruebas así que la gama de gafas «SPARQ Vapor Strobe Eyewear» de Nike no tienen una fecha prevista para salir al mercado.

domingo, 24 de febrero de 2013

Apple negocia la integración de Twitter en iTunes

Apple parece estar interesada en que Twitter esté integrado en varios de sus productos. Siguiendo la senda que ya ha marcado con la integración en iOS, la compañía podría estar evaluando que la red de microblog se integre en iTunes.

Desde el año pasado, Apple valora la idea de colaborar con Twitter para integrar el servicio de la red de microblog en sus sistemas operativos y otros productos, según indica The Wall Street Journal en su blog de tecnología, Digits; proyecto que ya es una realidad por ejemplo en iOS.

Según indica el diario, que cita fuentes cercanas a ambas compañías, las negociaciones entre Apple y Twitter no han llegado a profundizarse, aunque el acuerdo podría llegar dentro de poco. Apple se prepara para eliminar su propia red social para iTunes, Ping, debido a su falta de éxito. Los usuarios de iTunes pueden vincular sus cuentas de Twitter y Ping para realizar determinadas acciones como la búsqueda de seguidores en ambas redes.

Estrategia «inusual» de Apple


En el mes de junio, Apple admitía la mala acogida de su red social de música por parte de los usuarios y anunciaba su cierre de cara a la nueva versión de su sistema operativo iOS6. Los nuevos detalles surgen en medio de nuevos informes que señalan que Apple ha considerado una inversión en Twitter. El New York Times informó el viernes pasado de que Apple y Twitter habían estado negociando sobre una posible inversión. Más tarde, el Wall Street Journal informó de que las conversaciones se había producido hacía más de un año. Twitter y Apple anunciaron su integración en el software para móviles con el estreno de iOS 5.

Esta integración permite a los usuarios que inician sesión en Twitter desde su iPhone enviar enlaces o fotos a la red de microblog a través de muchas de las aplicaciones del «smartphone» de Apple. Según indica The Wall Street Journal, no está clara la causa por la que las conversaciones anteriores no progresaron, pero señala que, en todo caso, habría sido un estrategia inusual en Apple, que normalmente opta por fabricar tecnología propia o crear sus servicios. Según el diario, Twitter también se ha mostrado durante mucho tiempo desconfiado hacia las posibles inversiones estratégicas con otras empresas como Microsoft y Google, ya que no necesitaban el dinero e invertir podría limitar las posibilidades futuras de la empresa.

sábado, 23 de febrero de 2013

El nuevo Galaxy Note saldrá antes que el iPhone 5

La firma coreana presentará un nuevo Galaxy Note el 29de agosto, en el evento Samsung Mobile Unpacked de Berlín, según ha señalado un portavoz de la compañía a Reuters. En las semanas siguientes está previsto que Apple presente su esperado iPhone 5, aunque aún no se saben si los dos dispositivos competirán, ya que el primero podría no tratarse de un smartphone.

Samsung podría presentar un digno rival del iPhone 5 antes de que Apple presente este terminal, algo que está previsto para el mes de septiembre según las últimas informaciones. Aún no está confirmado que sea un smartphone, ya que podría tratarse de una tableta, pero en cualquier caso el fabricante coreano mostrará un dispositivo Galaxy Note el 29 de agosto.

Así lo ha confirmado un portavoz en declaraciones a la agencia Reuters. “Tenemos previsto presentar el próximo Galaxy Note en el evento Samsung Mobile Unpacked de Berlín el 29 de agosto”, ha dicho.

El presunto Galaxy Note II (en caso de que se tratara de la siguiente versión del smartphone) tendría una pantalla de 5,5 pulgadas, un procesador de doble núcleo a 1,7 GHz y una cámara de 12 megapíxeles, según los rumores que recoge Cnet. Ni que decir tiene también contaría con la última versión de la plataforma Android.

Aunque Samsung no ha confirmado que vaya a tratarse de este dispositivo, más cercano a un smartphone que a una tableta, hay que tener en cuenta que la compañía presentó por las mismas fechas, el pasado año, la primera versión del Galaxy Note de 5,3 pulgadas. Sin embargo, la tableta Galaxy Note 10.1 ha aparecido más tarde, anunciada en febrero, por lo que ha tenido menos tiempo para renovarse.

jueves, 21 de febrero de 2013

Versiones Móviles De Windows 8 Solo Permitirían IE

Microsoft pretende nuevamente monopolizar el mercado. La división para dispositivos móviles de su nuevo sistema operativo Windows 8 solo permitiría correr Internet Explorer, aislando totalmente a sus competidores.

Tanto Mozilla como Google, creadores de los populares navegadores Firefox y Chrome, se han juntado para alertar sobre la medida que tomará Microsoft. La compañía pretende que en Windows RT -la división de Windows 8 para dispositivos móviles- solo se pueda navegar a través de Internet Explorer, quitando la libertad de elegir a sus usuarios.

Como primer medida, Microsoft dejó en claro que solo permitirá correr aplicaciones que se distribuyan por medio de su tienda de software y que usen los procesos propios de Windows. Traduciendo lo dicho por la compañía, significa que las aplicaciones externas no podrán realizar operaciones avanzadas en el sistema operativo, sino que tendrán que usar procesos e instrucciones propias de Microsoft. La principal razón, sin entrar en temas técnicos, es la optimización de los recursos en las versiones de Windows RT.

La acusación fue realizada por el abogado principal de Mozilla, Harvey Anderson, mediante el blog oficial de Firefox, donde manifestó que "Windows en ARM prohíbe que cualquier otro navegador, excepto Internet Explorer, pueda correr en su ambiente 'Windows Classic'". El comunicado dice que, en la práctica, solo IE podrá ejecutar las funciones avanzadas que requieren los navegadores de hoy en día.

Por su parte, Google, otro de los fuertes jugadores en el mercado de navegadores, se alineó con Mozilla. En declaraciones a CNET, Google dijo que "comparte las preocupaciones que Mozilla ha levantado sobre la restricción en el ambiente de Windows 8. Siempre le hemos dado la bienvenida a la innovación en los navegadores a través de todas las plataformas y creemos fuertemente que la competencia nos hace a todos trabajar más duro".

Todo el episodio recuerda los años noventa, cuando Microsoft tuvo que enfrentarse con diferentes entes gubernamentales por su práctica de empaquetar Internet Explorer con su sistema operativo. Concretamente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos sancionó a la compañía en 1994.

Según la revista The Verge y CNET, Microsoft no va a comentar nada al respecto sobre las declaraciones de Mozilla y de Firefox, con lo cual uno puede suponer que por el silencio de la compañía, las acusaciones no estan muy erradas.

martes, 19 de febrero de 2013

Advierten a clientes por ataque a Dropbox

Algunos usuarios afirmaron haber recibido una ola de spam en los correos electrónicos asociados a sus espacios de almacenaje en la nube. La empresa cree que un cibercriminal robó las direcciones de mail de una cuenta corporativa para enviar emails basura.

Al recibir quejas de los usuarios a mediados de julio, Dropbox comenzó una investigación, en la cual participaron también empresas externas, para estudiar si esas cuentas habían sido efectivamente hackeadas.

Los usuarios habían reportado cantidades inusuales de spam en direcciones de correo electrónico solamente vinculadas con cuentas de Dropbox, por lo que todo apuntaba a que el problema venía vía Dropbox.

Los reclamos vinieron desde distintos puntos del mundo, como los EEUU, Alemania, el Reino Unido y los Países Bajos.

La compañía no confirmó el número de cuentas vulneradas, pero afirmó que se contactó con los usuarios afectados para brindarles ayuda.

Ayer, el vicepresidente de la empresa de almacenamiento en la nube, Aditya Agarwal, dijo en el blog corporativo que nombres de usuario y contraseña fueron robados de otras páginas web y usados para loguearse en las cuentas de Dropbox afectadas.

Además, señaló que una contraseña robada fue utilizada para acceder a una cuenta corporativa de Dropbox que contenía documentación con direcciones de mail de usuarios, por lo que se presume que esto fue lo que posibilitó el envío de spam.

Además de pedir disculpas a los usuarios, el vicepresidente de la empresa informó que ya estaban tomando nuevos recaudos en materia de seguridad.

Dropbox ofrecerá en breve un sistema de doble autenticación, en que la página pida, además de la contraseña, ingresar un código extra que la empresa enviaría por celular.

Los usuarios también podrán acceder a una página que les permite verificar la actividad de logins a su cuenta.

En algunos casos, la empresa también podría pedir que los usuarios cambien su contraseña y recomendó no utilizar la misma contraseña en distintos sitios para evitar este tipo de inconvenientes.

En los últimos tres meses, Twitter, LinkedIn, Yahoo y Last FM sufrieron distintas vulneraciones por parte de hackers.

En cada caso, se repitió a los usuarios la misma recomendación que hoy hace suya Dropbox: no usar el mismo password para todas las cuentas y, además, evitar contraseñas simples y muy vulnerables como 123456, abc123 y la famosa password.


martes, 12 de febrero de 2013

Lanzamiento Del Trailer Del PES 2013

Konami ha anunciado la próxima versión del Pro Evolution Soccer. Estamos hablando del PES 2013, el cual se viene con todo. El famoso juego de fútbol promete muchas mejoras respecto a su actual versión, el cual será lanzado a finales de año.

Como es costumbre de cada año, Konami ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión de su producto estrella. El Pro Evolution Soccer, mas conocido como PES, ya tiene en el horno su última versión, el PES 2013. Este próximo lanzamiento promete importantes mejoras además de que llegará a muchas más consolas que sus versiones anteriores.

Para promocionar el nuevo PES 2013, la compañía japonesa ha creado un nuevo sitio web donde ha publicado un trailer oficial del game, donde además se anuncia que estará disponible a partir de Septiembre de este año. El sitio fue revelado en el Twitter oficial de la empresa que promete un anuncio para los próximos días.

Pero comencemos con lo mas interesante. Aparentemente las mejoras que brindará Konami al PES 2013 respecto a su antecesor serían:

- Libertad total del manejo del balón: Pro Evolution Soccer introdujo el concepto de libertad total, en esta nueva entrega se evoluciona al 'PES FC', con un control absoluto sobre el control del esférico.

- Paredes en control manual: Permite controlar al jugador que recibirá el pase de forma manual, dejando de ser tan previsible, y pudiendo crear así un abanico mas grande de posibilidades para realizar jugadas tácticas en ataque.

- Pases y Disparos en modo manual total: PES 2013 ofrecerá la posibilidad, por primera vez, de ejecutar disparos completamente en modo manual; este gran cambio permitirá a los usuarios tener un control completo sobre la potencia y dirección de cada uno de los chutes que sus jugadores realicen. Los pases cobrarán un nuevo sentido con esta modalidad de control, ya que la precisión y opciones aumentarán de forma exponencial. La habilidad del jugador que ejecute estas acciones será también importante, pero ahora cualquier pase a cualquier espacio del campo, es posible.

- Dribblings: La velocidad con la que los jugadores realizarán sus movimientos con el balón en sus pies se ralentizará un poco, en línea con el ritmo real, pero con la ayuda del R2, los usuarios podrán tener un control en corto del esférico, con multitud de estilos y opciones. Los usuarios podrán decidir entre la velocidad de los regates o el movimiento en 360 grados de las filigranas con el balón. Este nuevo sistema hará que las situaciones de uno-contra-uno cuenten con muchas más opciones, y las posibilidades para superar a un rival sean aún más.

- Defensa de Respuesta: Como contrapartida a las nuevas opciones de ataque, se incorporará un sistema más equilibrado en tareas defensivas. Los usuarios podrán hacer uso de los botones R2 y X para ralentizar un ataque, con la nueva opción de la doble X para realizar una entrada de precisión que arrebate la posesión al contrario en el momento preciso. El control en 360 grados también se aplicará en estas acciones, por lo que los defensas podrán perseguir y robar la posesión desde una posición en paralelo, aunque sus habilidades individuales también tendrán un papel muy importante en sus capacidades, como se verá en los despejes de balones aéreos o la importancia de su fortaleza física para luchar por la posesión.

- Arqueros: Incluso los arqueros se beneficiarán de un mayor nivel de control, ya que sus movimientos de reacción permitirán una distribución del juego mucho más rápido, con una nueva barra de potencia en los lanzamientos con las manos, que desembocarán en la creación de contraataques más inmediatos.

Además de todo esto, se agregarán otras cosas a nivel jugabilidad. Se ha agregado un equilibrio a los equipos que hace el juego mas natural, reduciendo espacios entre defensa y ataque mejorando los repliegues, con lo cual será mucho mas difícil superar la defensa rival, reduciendo la posibilidad de recibir contraataques.

El agregado de nuevos modos de juego también sería bienvenido como elementos vistos en la serie FIFA, como ejemplo de partidas online entre 22 usuarios cada uno con un jugador en el campo de juego. Por hablar del modo online se espera alguna mejora en el sistema de salas y la búsqueda de oponentes.

El Pro Evolution Soccer 2013 será desarrollado y comercializado en varias plataformas, para que ningún fanático del fútbol se quede sin disfrutar de este juego. Las consolas en las que se podrá jugar serían: PC, PlayStation 2, PlayStation 3, PlayStation Vita, PlayStation Portable, Nintendo 3DS, Xbox 360, Nintendo Wii, iPhone, iPad, iPad Touch y Android.


viernes, 8 de febrero de 2013

Cuáles son los futuros enemigos del iPad

En silencio, BlackBerry, Samsung, HP y Sony preparan nuevas tabletas para asustar un poco a la popular tableta de Apple. Rumores y certezas sobre nuevos dispositivos.


Desde que fue lanzado por primera vez en 2010, el iPad gobierna la cima y domina el mercado de las tabletas, dejando sin consuelo a sus rivales. Dispositivos como el TouchPad de HP, Dell Streak y BlackBerry PlayBook quedaron en la historia "negra" de este mercado, en el que Apple tiene el control absoluto. Tanto Kindle Fire como Nexus 7 han logrado relativo éxito, pero lejos están de asustar a la firma de la manzana. 

¿Cuál será el próximo paso de los que adversarios de Apple? En los últimos días, los rumores en la web anticipan que Samsung, Sony, Hewlett-Packard y Research In Motion ya preparan nuevas tabletas para acabar con el iPad. The Huffington Post dio a conocer lo que se habla en voz alta en el mundo geek.

La firma canadiense podría lanzar una BlackBerry PlayBook en un modelo más grande. El portal Engadget publicó una supuesta imagen de una tableta de 10 pulgadas de RIM.

Por otro lado, MobileSyrup.com reveló una captura de pantalla de los servidores internos de la firma Bell que parecen mostrar una BlackBerry PlayBook con conectividad 4G LTE. El anuncio se iba a realizar, según el documento, el 31 de julio. Eso, obviamente, no sucedió, pero RIM prometió en febrero, en el Mobile World Congress (y también en una reunión de accionistas en julio de 2011), que finalmente podría estar en camino. Hasta ahora hay que conformarse con un modelo con Wi-Fi. 

El primer intento de HP de un "Apple killer" fue un fracaso. Por las bajas ventas, suspendió su producción y luego anunció que rebajaba hasta US$ 99 el precio de TouchPad. Representantes de la firma prometen volver al mercado con HP Slate con Windows 8. La firma dio a conocer un spot con su nueva tableta.


De acuerdo con The Verge, la surcoreana Samsung está trabajando en una misteriosa tableta de 11,9 pulgadas con Retina Display. El producto (nombre en clave: "P10") se dio a conocer en un documento judicial que Samsung se vio obligada a entregar como parte de prueba en el juicio contra Apple. La tableta podría ser una realidad en poco tiempo. ¡Alertar a los abogados de Apple!

Por último, el sitio alemán Mobiflip reportó que Sony planea lanzar una tableta Xperia con un diseño delgado y con un estilo de teclado parecido al de Microsoft Surface.

Las ciudades que más usan Twitter

Dos asiáticas y una europea lideran el ranking. Y hay una sola latinoamericana en el top ten, según un relevamiento de Semiocast.

Twitter superó las 500 millones de cuentas, de acuerdo con las estadísticas de la compañía Semiocast. Y aunque la cifra no está libre de polémica, dado que solo el 27 por ciento de los perfiles están activos, es posible hacer una radiografía de las ciudades más twitteras. En números, en el mes de junio de 2012 se enviaron 10,6 mil millones de mensajes.



Así, en primer lugar, se encuentra Yakarta, la capital de Indonesia, que concentra el 2,4% de los tweets. El mismo país tiene a otra ciudad, Bandung, en el sexto puesto, con el 1,3%, lo que lo convierte en uno de los mayores usuarios de la red de microblogging.



En segunda posición, se encuentra la capital japonesa de Tokio, levemente detrás de Yakarta. Completa el podio Londres con el 2 por cierto. En el cuarto y quinto lugar, están San Pablo –única ciudad latinoamericana en el top 10- y Nueva York.



Después de Bandung y en orden, componen el listado París, Los Ángeles, Chicago y Riyadh, en Arabia Saudita. Les siguen Singapur, Estambul, la japonesa Osaka, Toronto, Madrid, Río de Janeiro, Seúl, Miami, Atlanta y Houston, como puede verse en la tabla elaborada por Semiocast.

La misma consultora también indicó, en su informe, que los Estados Unidos, Brasil y Japón son los tres países con mayor cantidad de usuarios en Twitter, junto con el Reino Unido e Indonesia en el cuarto y quinto puesto. Las cifras coinciden con los datos arrojados a principios de este año.



jueves, 7 de febrero de 2013

El nuevo iPhone ya tiene lista su pantalla

Sharp dijo que comenzará a enviar ese componente durante este mes, alimentando así una nueva ola de rumores sobre el tamaño de la pantalla y capacidades. Todo apunta a que será más grande y delgada.


"Los envíos comenzarán en agosto", aseguró el nuevo presidente de Sharp, Takashi Okuda, en una rueda de prensa en Tokio después de que la compañía presentara sus últimos resultados trimestrales.
Apple planea la presentación de un nuevo producto el 12 de septiembre, alimentando las especulaciones de que el gigante de Cupertino anunciará un nuevo modelo de iPhone rediseñado.
Sharp, nombrado proveedor de Apple el año pasado, es una de las tres compañías que se espera que construyan las pantallas del último smartphone de los de Cupertino. Los otros son LG Display y Japan Display.
El éxito alcanzado por Samsung con una pantalla por encima de las 4’’ parece haber incentivado a Apple a seguir ese camino.
Los rumores indican que el nuevo iPhone tendrá una pantalla de 4’’, un 30% más grande que la presente en los actuales modelos.
Otro detalle es su espesor. Se especula que serán más delgadas ya que incorpora sensores táctiles en el propio cristal LCD, eliminando así una capa específica presente en los modelos actuales.

miércoles, 6 de febrero de 2013

Facebook tiene 83 millones de cuentas falsas

El dato surge de un informe presentado por la red social a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU. Se trata del 8,7% de los 955 millones de usuarios que tiene la plataforma

 Según el informe presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de los EEUU, la red social estima que el 8,7% de los perfiles creados por los 955 millones de usuarios no son legítimos.


De acuerdo con el informe del segundo trimestre de 2012 que Facebook presentó ante la Comisión del Mercado de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la red social cuenta con 955 millones de usuarios en todo el mundo.
Según las estimaciones de la propia plataforma, de esa cantidad, 83 millones de cuentas son falsas, lo que corresponde a un 8.7% del total de cuentas.
Facebook desglosa ese porcentaje y separa las cuentas ilegítimas en distintas categorías. El 4.8% son cuentas duplicadas; el 2.4% corresponde a cuentas mal clasificadas por los usuarios (referentes a perfiles de negocios, organizaciones o entidades, que deberían tener una página en lugar de un perfil) y el 1.5% se trata de cuentas "indeseables", es decir, aquellas que violan sus políticas de servicio.
Si se toman estos números y se las compara con el total de cuentas que tiene Facebook, la cantidad de usuarios bajaría de 955 millones a 872 millones en términos de cuentas legítimas.
La cifra es superior a la estimada en marzo, cuando la red social evaluó que tenía entre un 5% y 6% de cuentas falsas, es decir, entre 40.3 millones y 50.7 millones.
En el informe, Facebook también apunta un dato que se había previsto con anterioridad: que su crecimiento se desacelere a medida que vaya saturando el mercado disponible.
En ese sentido, señala que una de las claves para continuar con la conquista de usuarios es que Facebook sea percibida como una plataforma confiable.
De lo contrario, afirma, se le dificultará seguir agrandando su base de usuarios.

martes, 5 de febrero de 2013

Cómo usar en el correo el hangouts de Google

Las videollamadas del chat fueron reemplazadas por el servicio de conferencias grupales de la red social de la compañía. Sepa cómo optimizar la herramienta.

Como parte de su estrategia de centralizar los servicios sociales del gigante informático en la plataforma de Google+, la compañía de Larry Page había anunciado que el videochat de Gmail sería reemplazado por las hangouts.

Esta función permite mantener una videoconferencia con una o más personas, privada o pública para que más personas puedan participar como oyentes. Cuando fue el lanzamiento de la red social de Google el año pasado, la herramienta había sido presentada como una de las grandes vedettes para hacerle frente a Facebook.

“Podrás chatear con todas las mismas personas que antes y desde ahora no sólo si están usando Gmail, sino también si están conectados a Google+ desde su computadora, dispositivos con Android o iOS”, había informado la empresa.

“Al mismo tiempo podrán mirar videos de YouTube, colaborar en GoogleDocs y compartirlos en pantalla”, añadió Google, que especificó que hasta 10 personas pueden hablar en simultáneo con las hangouts. La actualización se está dando de forma gradual entre los usuarios.

Cómo usar las hangouts desde Gmail

Para utilizar el servicio, se debe primero instalar el pluggin necesario, al que se accede desde el ícono de cámara que aparece en el chat. Una vez activado, se puede invitar a los contactos de Gtalk o de Google+ a participar. También se les puede compartir documentos o ver videos en simultáneo.

La opción de audio y video, sin embargo, es optativa. Se puede desactivar tanto el micrófono como la cámara y usar solo la opción de chat. Esto significa que también se puede utilizar como un mensajero, al igual que Gtalk, con la diferencia de que es más sencillo invitar a otras personas y compartir archivos e interactuar.

Claro que esta nueva expansión de las hangouts de Google, junto con la cada vez mayor centralización en la red social, trae una incertidumbre entre los usuarios. ¿Cuánto faltará para que Google+ avance sobre Gtalk hasta desplazarlo por completo?

RP-VITA robot de teleasistencia medica


Las empresas iRobot (sí, la creadora de la aspiradora Roomba) e inTouch Health han presentado un robot de teleasistencia médica, el RP-VITA (del inglés Remote Presence Virtual + Independent Telemedicine Assistant), que permitirá que un médico pueda atender a un paciente sin necesidad de estar en la misma habitación. Este robot combina el buen hacer de iRobot en artilugios autónomos con…

la experiencia de inTouch Health en el campo de la telemedicina, con lo que obtenemos un perfecto asistente médico que circulará sin problemas por los pasillos del hospital, evitando obstáculos hasta llegar donde se le ordene.



Suponemos que el patrón de movimiento será distinto al de la famosa aspiradora, porque si no puede ser que cuando llegue a la habitación el paciente no necesite ya un diagnóstico, fallecerá de aburrimiento. Una vez allí, el RP-VITA será capaz de poner en contacto al médico, que aparecerá en la pantalla del robot, con el paciente. El médico por su parte verá al paciente gracias a las dos cámaras que tiene instaladas. Pero RP-VITA no solo hará de mero intercomunicador, además incorpora unos puertos para conexión de determinados instrumentos médicos como fonendoscopio, otoscopio o  ultrasonidos, que manejados por una enfermera o ayudante aportarán los datos necesarios para el diagnóstico. Estas mediciones unidas al acceso al historial del paciente a través también del RP-VITA hacen que el médico pueda actuar de una manera rápida y eficaz.

El control del RP-VITA es sencillo, se realiza a través de un iPad. El médico solo necesita una conexión WiFi y una cámara web. Cuando el médico se desconecta, el robot vuelve el solito a la estación de carga. Vamos, que este es el sueño de cualquier médico, poder pasar consulta desde la piscina de su casa. Noo, es broma, el RP-VITA está pensado más para departamentos como la UCI y emergencias, donde la acción clínica inmediata puede ser necesaria, y la vigilancia activa del paciente es primordial.
Por ahora se encuentra en fase de pruebas en EEUU, si consigue la aprobación de las autoridades sanitarias  es posible que en unos años veamos estos RP-VITA recorriendo los pasillos de nuestros hospitales.¿ Se les podrá poner función de aspirado.