miércoles, 2 de octubre de 2013

BlackBerry presentó su tienda de música en la Argentina



La tienda de música de BlackBerry llegó finalmente al mercado local, aunque solo podrán emplearlo aquellos que posean un dispositivo equipado con el BB10 como sistema operativo. En esa lista se anotan el Z10 y el Q10.

En la presentación oficial se informó que cada canción costará $5,99 y que podrán descargarse álbumes completos empleando siempre la cuenta de los usuarios de BlackBerry World, tienda de apps de la canadiense.

Con una calidad de hasta 320Kbps y en formato MP3 (sin DRM), el catálogo cuenta con temas de Universal Music, Sony Music y Warner Music.

La llegada del servicio se produce en medio de la demora por el lanzamiento de BlackBerry Messenger para Android e iOS, además de la venta de la compañía canadiense a su principal accionista.

La tienda de BlackBerry competirá además con servicios establecidos desde hace tiempo y la reciente incorporación a la oferta de Spotifty, uno de los líderes mundiales del sector.

Street View en la Argentina: los autos de Google recorren el país




El kilómetro cero, en la Plaza del Congreso, fue el lugar elegido por Google para mostrar en sociedad los vehículos que se encargarán de subir a algunas ciudades argentinas al servicio Street View.
De esta manera, la Ciudad de Buenos Aires será el primer escenario de curiosas postales a medida que los vehículos deGoogle circulen y generen curiosidad entre los porteños: en la parte superior albergan un soporte para cámaras de 75 megapíxeles, con 15 lentes capaces de tomar fotografías en 360°.
Esas imágenes deben ser luego procesadas cuidadosamente para que conformen Street View. Es por ello que el servicio recién comenzaría a mostrar Buenos Aires a nivel de calle en un periodo de entre ocho meses y un año.
Más allá de la demora en traer el servicio y la demora en subirlas, la mayor decepción de los argentinos tendrá que ver con las pocas zonas que en un principio Street View cubrirá. En una primera etapa, se espera que esté disponible en laCiudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Santa Fe y Rosario.
Beneficios
Street View permite a personas de todo el mundo hacer un recorrido virtual y conocer, por ejemplo, la fachada de un lugar donde se tendrá una reunión de trabajo, la zona del hotel en donde se planea hacer una reserva o bien evaluar diferentes destinos. Todo ello desde una PC, una tablet o un smartphone.
Por otro lado, Google asegura que los comercios también salen favorecidos ya que Street View les permitirá insertar gratis Google Maps en su sitio web, ayudándolos a promover sus tiendas.
Privacidad
A raíz de los diversos inconvenientes que tuvo el servicio cuando fue lanzado en 2007, Google promete que los rostros y las patentes de los vehículos son difuminados para no aparecer en Street View.
Además, una vez que se suben las fotografías a Street View, los usuarios tienen la posibilidad de reportar aquellas que identifiquen como inadecuadas para que sean revisadas y eventualmente removidas.
Street View está disponible en más de 3.000 ciudades y más de 50 países, y en cientos de lugares emblemáticos alrededor del mundo que los usuarios pueden conocer sin moverse de sus computadoras o dispositivos móviles, como elTower Bridge de Londres, la avenida Champs Élysées de París o la Quinta Avenida de Nueva York.
La herramienta tiene además colecciones especiales que incluyen puntos de interés cultural y patrimonial, como parques temáticos, campus de universidades, shoppings, zoológicos, entre otros. El museo Reina Sofía, la Casa Blanca, la Gran Barrera de Coral en Australia y el Aconcagua son solo algunos ejemplos.

El final de Breaking Bad, con récord de descargas en la web



De acuerdo con TorrentFreakBreaking Bad fue descargada más de 500.000 de veces alrededor del mundo en las 12 horas que transcurrieron después de que apareciera la primera copia online.

Al menos una de cada cinco descargas provenían de Australia, que lideró las cifras y fue seguida por los EEUU (14,5%), Reino Unido (9,3%), Canadá (5,7%), India (5,1%), Holanda (2,4%), Polonia (2,4%), Filipinas (2,3%), Francia (2,2%) y Sudáfrica, país que atrajo al 2,1% de las 500.000 descargas, dijo el sitio.

El anticipado capítulo final, emitido por el canal de cable AMC, fue visto por 3,7 millones de espectadores más que el penúltimo episodio una semana atrás, que ya había alcanzado un récord para la serie de 6,6 millones, de acuerdo con la firma de mercado Nielsen, citada por la revista de la industria cinematográfica Variety.

Si bien no alcanzó el récord del mayor éxito de AMC The Walking Dead, que sumó 12,4 millones de telespectadores en el último capítulo de su tercera temporada, Breaking Bad sí triplicó la audiencia del episodio más visto hasta el momento deMad Men (3,5 millones en la premiere de su quinta temporada), indicó la revista.

No obstante, estas cifras son modestas si se comparan con los récords de audiencia que alcanzaban los programas televisivos en el pasado, antes de que la era digital cambiara la experiencia de la televisión tradicional.

Entre los grandes finales de series televisivas, Breaking Bad quedó en tercer lugar, después de Los Soprano (11,9 millones en 2007) y Sex and the City (10,6 millones en 2004), según Variety.

Por ejemplo M.A.S.H. tuvo casi 106 millones de espectadores en su gran final en 1983; Cheers sumó 80,4 millones una década después y el último episodio de Seinfeld acumuló un rating de 76,3 millones en 1998.

La historia de un tímido profesor de química devenido en el barón de las metanfetaminas Walter White (Bryan Cranston) llegó a su término en su quinta y última temporada el domingo, una semana después de ganar el premio Emmy -el Óscar de la televisión estadounidense- a la mejor serie dramática.

En la serie, el afable Walter White se convierte en un productor de metanfetamina tras ser diagnosticado de cáncer terminal a sus 50 años, porque quiere dejar a su familia en una buena situación económica.

Pero, a medida que el negocio de White prospera, se empiezan a acumular cadáveres de rivales y de gente inocente.

El actor Bryan Cranston, de 57 años, ganó en tres ocasiones el premio Emmy al mejor actor gracias a este papel.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

El Office de Google para móviles ahora es gratuito


Quickoffice permite entonces que los usuarios editen archivos desde dispositivos móviles, logrando "libertad de trabajar con cualquier persona sin importar qué equipo o software estén utilizando", explicó Google.

Quickoffice, aplicación adquirida por Google el año pasado, se planta de esta manera como un más serio competidor deOffice 365 de Microsoft, que requiere una suscripción paga para poder editar documentos.

Google Drive, que también permite realizar funciones similares a Quickoffice, se integrará ahora en mayor medida con la aplicación. "Aunque lo más fácil sería convertir sus viejos archivos a Documentos, Hojas de Cálculo y Presentaciones de GoogleQuickoffice les da otra forma de trabajar con otras personas que aún no se han pasado a Google", dijo la empresa.

Los usuarios que poseían Quickoffice Pro o Quickoffice Pro HD, ambas pagas, podrán actualizar a la nueva versión, explicó Google.

El plan de actualización de Quickoffice incluye además "la habilidad de crear carpetas .ZIP y ver gráficas en los archivos de Excel y PowerPoint. Además, la nueva aplicación funciona a lo largo de sus dispositivos para que no tengan que preocuparse por instalar versiones separadas cuando pasen del teléfono a la tableta, por ejemplo", remató la empresa.

Por último, Google dijo que quienes inicien sesión en su cuenta de Google desde la nueva aplicación de Quickofficepara Android iOS antes del 26 de septiembre de 2013 recibirán 10GB extra de almacenamiento en Google Drive por dos años.

FIFA 14 y PES 2014 salen a la cancha

Dos de los videojuegos más exitosos debutaron finalmente en el mercado local. Como todos los años, se reedita la rivalidad entre el título de EA Sports y el de Konami, esta vez con los equipos argentinos en medio.




FIFA 14 y Pro Evolution Soccer 2014 desembarcaron en la Argentina, con promesas de hacer más duro aún el enfrentamiento entre ambos gracias los condimentos que cada uno tiene para este año.

Mientras FIFA apuntó a incluir los 20 equipos de la Primera División argentina e Independiente, PES agregó la liga local y se decidió por los relatos de Mariano Closs y Fernando Niembro para intentar atraer a los usuarios de América Latina. Ambos agregaron además una serie de estadios argentinos, otro claro síntoma de la necesidad de las dos empresas acerca de apostar más por el mercado regional de gamers.

Como todos los años, los títulos de EA Sports y Konami agregaron nuevas funcionalidades para hacer todavía más reales los movimientos de los jugadores en la cancha, un punto muy notorio desde el año pasado, cuando llegar al arco rival y convertir un gol se hizo más complicado.

Electronics Arts parece sin embargo haber tomado la delantera entre los dispositivos móviles: la empresa lanzó una versión gratuita del FIFA 14 ("free to play") para dispositivos Apple, compatible con iPhone, iPad y iPod touch y que requiere iOS 5 en adelante.

El juego recibió el premio de "Mejor Juego de Deportes" durante la conferencia de videojuegos Gamescom (realizada en agosto en Alemania).

El Pro Evolution Soccer 2014 puede ser adquirido por $650 y el FIFA a un precio de $630.

Un nuevo año, una nueva competencia entre las dos principales competidoras entre los simuladores de fútbol. Como siempre, serán los usuarios los que definan quién es el mejor... al menos hasta la próxima entrega.


El precio del iPhone 5S llega hasta los $20.000 en la Argentina

En la web se pide $19.999 por un 5S dorado de 64GB. El modelo de 16GB se consigue por hasta $15.000, aunque hay quienes lo venden a $9.000. Un iPhone 5C oscila entre los $7.000 y los $9.000 aproximadamente.


La fiebre iPhone llegó a la Argentina. Luego de lanzar sus teléfonos al mercado el viernes pasado, Apple vendió 9 millones de sus nuevos iPhone 5S y 5C en tres días y ahora el furor por los smartphones de la manzanita llega al país.
Los nuevos iPhone llegaron inicialmente a once países y, según apuntó Apple durante la presentación de los equipos, llegarán a 100 países más en diciembre. La Argentina no se encuentra dentro de esos mercados.
Sin embargo, y a pesar de las restricciones a las importaciones que se aplican hoy en el país, tanto el iPhone 5S como el 5C ya están disponibles en la web para aquellos que quieran tener un iPhone último modelo.
Los interesados en un iPhone 5C deberán pagar entre $7.000 y $9.000 por un iPhone 5C de 16GB desbloqueado en MercadoLibre, según el vendedor. Mientras que algunos ofrecen los coloridos teléfonos de Apple con entrega inmediata, otros los traen "a pedido". Inclusive, en algunos casos, el iPhone 5C de 16GB llega a cotizarse a $13.000 debido a que el vendedor afirma "tener en stock".
Apple vende sus iPhone 5C liberados a partir de u$s549 antes de impuestos, es decir que un argentino que viaje al exterior y que desee comprar el teléfono con tarjeta de crédito ($6,92), deberá abonar $3.799 más impuestos. En tanto, tomando la cotización de dólar blue ($9,42), el precio escalaría a $5.171 y estaría en $3.168 a dólar oficial ($5,77).
Los internautas argentinos también pueden hacerse con un iPhone 5S, el smartphone de alta gama de Apple que llamó la atención del público con su lector de huellas digitales. En la web, según informó el diario El Cronista, el precio del teléfono trepa hasta llegar a los $20.000 por el modelo con mayor espacio de almacenamiento en color dorado, una tonalidad prácticamente agotada: en su versión de 64GB cuesta $19.999. Otro vendedor lo ofrece por $19.770.
Pero también hay precios más económicos. Por ejemplo, un vendedor cobra por un 5S de 64GB negro $12.500, con entrega en octubre, al tiempo que como condición de venta, se pide una seña del 20 por ciento; sin embargo, otros venden el mismo modelo, sin especificar color, a $17.000.
Los precios del 5S varían considerablemente de vendedor a vendedor. Por ejemplo, un iPhone 5S de 16GB puede encontrarse a partir de $9.000, aunque los precios también llegan hasta los $15.000. Uno de 32GB puede conseguirse a entre $14.000 y$16.800, aproximadamente. En muchos casos, los vendedores ofrecen garantías o resaltan que el teléfono incluye la garantía de Apple.
Apple vende los equipos desbloqueados también en su tienda online. En los Estados Unidos, el precio antes de impuestos del iPhone 5S liberado parte de los u$s649 y llega hasta los u$s849 para la versión con mayor espacio de almacenamiento.  Para un comprador argentino con tarjeta de crédito, esos precios se irían a $4.491 y $5.875, respectivamente.
Tomando como referencia la cotización en dólar blue, los precios serían de $6.113 y $7.997, respectivamente, mientras que tomando el dólar oficial, se pagaría por los teléfonos entre $3.745 y $4.899.

Spotify desembarcó en la Argentina


La Argentina se acaba de convertir en el segundo país de América Latina en donde Spotify tiene presencia. México fue la punta de lanza en la región y la empresa, de origen sueco, aspira a seguir cerrando acuerdos con las discográficas para expandir su negocio.

En la Argentina se ofrecerán tres modos de acceder al servicio:
-Gratis: acceso sin costo desde la computadora a cambio de visualizar anuncios publicitarios
-Unlimited: acceso desde cualquier computadora, previo pago de $18 mensuales
-Premium: acceso al catálogo completo de 20 millones de canciones, sin anuncios ni secuencias publicitarias. Los temas están en una calidad de 300k y los usuarios pueden acceder desde cualquier dispositivo móvil. Esta modalidad permite además la reproducción offline en caso de no contar con un plan de datos o Wi-Fi. El precio de este plan es de $36 por mes

Los planes pagos en los EEUU tienen un costo de u$s5 y u$s10.

Así como otros servicios, Spotify se caracteriza por ofrecer al usuario recomendaciones de nuevas bandas, consejos que se basan en los temas que se van reproduciendo.

El servicio de Spotify agrega además la función Buscar, que incluye las listas de canciones más populares y los últimos lanzamientos.

Spotify es el mayor servicio de música de su tipo a nivel mundial gracias a los más de 24 millones de usuarios activos y más de 6 millones de suscriptores pagos.

Lanzado en 2008, se encuentra disponible en 32 países. Ya pagó más de u$s500.000 millones en regalías y espera entregar la misma cifra durante 2013.

Llega a la Argentina el FIFA 14


La espera llega a su fin para los fanáticos del fútbol y de los videojuegos: el FIFA 14, última versión de su saga de videojuegos, llegará a Latinoamérica en el transcurso de esta semana. El juego estará disponible para Xbox 360 y Kinect; PlayStation 3, Windows PC, Wii, Nintendo 3DS, PlayStation Vita PlayStation, PSP. También llegará para PlayStation 4 y Xbox One.
El juego puede reservarse para su descarga en formato digital a través de la plataforma Origin. En su versión para PC, el sitio tiene un precio de 39,99 euros. En tanto, si bien la empresa por el momento no dio los precios locales oficiales, en Origin, las versiones para PlayStation 3 y Xbox 360 se pueden reservar por 69,99 euros.
El mismo precio figura para las ediciones para PlayStation 4 y Xbox One, aunque estas estarán recién disponibles en noviembre, empezando en los Estados Unidos, cuando Sony y Microsoft lancen al mercado sus respectivas consolas.
A las tiendas locales, el juego en formato físico llegaría a unos $630.
Asimismo, Electronic Arts lanzó también una versión gratuita del FIFA 14 ("free to play") para dispositivos Apple, compatible con iPhone, iPad y iPod touch y que requiere iOS 5 en adelante.
El juego, que recibió el premio de "Mejor Juego de Deportes" durante la conferencia de videojuegos Gamescom (realizada en agosto en Alemania), incorporará a los 20 equipos de la primera división argentina, a los cuales se suma Independiente. Uno de los escenarios de juego será La Bombonera.
Para los que no pudieron esperar al lanzamiento del videojuego, Electronic Arts liberó la demo de FIFA 14 de forma gratuita a comienzos de septiembre. Según señaló la empresa, alrededor de 5 millones de fanáticos probaron a la demo del juego.
Al igual que en el caso de FIFA 14, también se espera para hoy el lanzamiento del Pro Evolution Soccer 2014 (PES 2014), que incluirá los relatos de Mariano Closs y Fernando Niembro. La nueva entrega de Konami también incluirá a los 20 equipos de la primera división argentina. En un periodo de preventa, que duró hasta el 10 de septiembre pasado,Sony vendió el juego para PlayStation 3 a $649.

Samsung gana millones gracias al éxito del iPhone


Que Apple y Samsung son enemigas número uno en el mercado de smartphones no es ninguna novedad: el avance de la surcoreana –que es el mayor vendedor de celulares del mundo– en el segmento, especialmente con sus smartphones Galaxy S, le ha ido recortando terreno al iPhone año a año.
Asimismo, se han visto varias veces en los tribunales en disputas de patentes. El año pasado, la jueza Lucy Koh ordenó aSamsung a pagar más de u$s1.000 millones a Apple, ya que el jurado consideró que había infringido patentes de su propiedad.
Sin embargo, no todo es rivalidad entre las firmas. Samsung ha fabricado varios componentes para dispositivos deApple y, más recientemente, fue la responsable del chip A7 que impulsa el iPhone 5S, presentado el pasado 10 de septiembre en el campus de Apple en Cupertino, California.
El procesador secundario con que viene equipado el iPhone 5S, el M7, encargado de medir datos de acelerómetro, giroscopio y la brújula, es fabricado por la empresa NXP, antes una división de Philips.
Según cifras que dio a conocer ayer, Apple vendió 9 millones de iPhone, entre iPhone 5S y 5C en conjunto, durante los primeros tres días en el mercado. Sin embargo, la empresa no desglosó la cifra para dar cuenta qué parte de esas ventas corresponden a uno y otro modelo.
Sin bien Apple en el pasado intentó "divorciarse" de Samsung en el pasado, parece que no lo habría logrado, ya que recurrió a la surcoreana para su chip de 64 bits.  A mediados de este año, un reporte de The Wall Street Journal aseguró que a la empresa de Cupertino le costaba migrar a un nuevo proveedor de chips porque venía trabajando desde hace años con la empresa surcoreana, junto a la cual desarrolló chips a medida. Por ese motivo, llevar la producción a otro fabricante le resultaba complicado.
Asimismo, a comienzos de este año Apple habría empezado a hacer pedidos de pantallas para iPad a otros proveedores, como LG, Sharp, Japan Display y AU Optronics. En este sentido, según indicaron distintos reportes en ese momento,Apple había ordenado casi tres veces más displays a esas empresas que a Samsung.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Médicos del mundo pudieron seguir una intervención quirúrgica gracias a Google Glass

Más de 250 centros, entre hospitales y universidades de todo el mundo, pudieron seguir en vivo una operación retransmitida a través de las gafas y Hangouts.




La intervención, practicada por el cirujano Pedro Guillén, con la colaboración remota de otros dos especialistas, ha servido de formación a miles de médicos de todo el mundo, conectados al Glassters Master, un dispositivo formado por cámara, GPS, Bluetooth, micrófono y un pequeño visor.

"Ellos ven exactamente lo que yo veo a través de mi ojo y permitirá operar en sitios remotos como en primera línea de guerra con la ayuda de otros profesionales más cualificados", explicó Guillén a la prensa, después de la operación.

Los más de 500 traumatólogos y expertos en telemedicina que siguieron la intervención han podido formarse en dos técnicas pioneras: el implante de condrocitos autólogos (que conforman la articulación de la rodilla) y el artroscopio sin cables, que incluye "fuente de alimentación propia y es inalámbrico, con lo que se disminuye el riesgo de posibles infecciones", recalcó Guillén.

Uno de los desarrolladores del software de Google Glass, Julián Beltrán, de la empresa española Droiders, explicó que las gafas, de "tan solo 36 gramos", con el audio y el visor incorporado, libera la mano que hasta ahora se dedicaba a sostener otros dispositivos de comunicación.

"Recuperamos una mano que se había perdido y podemos mirar al frente por la calle", señaló como ventaja comparativa frente a los teléfonos inteligentes que ofrecen comunicación audiovisual.

Esta no es la primera vez que se hace una operación con Google Glass en España. El pasado 21 de junio, el mismo cirujano practicó una intervención de rodilla que se siguió en todo el mundo a través de YouTube.


martes, 17 de septiembre de 2013

Grand Theft Auto V, ¿el mejor juego de la historia?

El título debutó con un inmenso universo interactivo y narrativo y las expectativas no solo de batir récords de ventas sino de demostrar que aún se puede innovar y llevar al límite la actual generación de consolas.




Durante cinco años, los seguidores de esta saga de delincuencia y corrupción que ha vendido más de 125 millones de copias hasta la fecha han esperado la llegada de GTA V, que supone ahora un cierre de oro para el ciclo de PlayStation 3 y Xbox 360.

La fluidez de la acción, la calidad de los gráficos, la inmensidad del entorno y la complejidad de la historia así lo ameritan.

Rockstar Games concibió esta entrega como una redefinición "radical" de Grand Theft Auto, aunque la violencia -también verbal-, los robos, las carreras, la libertad de movimiento y las tramas complejas siguen siendo la tónica en un mundo de posibilidades casi infinitas.

"Con una atrevida nueva dirección en la libertad de acción, la narrativa, la jugabilidad basada en misiones y el multijugador online, Grand Theft Auto V se centra en la búsqueda del todopoderoso dinero en un reinventado sur de California", según la editora del juego.

El portal Metacritic, una referencia en la valoración de contenidos de entretenimiento, puntúa esta nueva entrega de Grand Theft Auto V con 98 y 97 sobre 100 para sus versiones de Xbox 360 y PlayStation 3, respectivamente.

Cuando Rockstar prometía que este sería el GTA más grande y ambicioso hasta la fecha tenía razón: a falta de uno, tiene tres protagonistas y la extensión del juego es mayor que la combinación de GTA: San Andreas, GTA IV y Red Dead Redemption.

Algunos medios especializados aseguran que el desarrollo del juego ha costado más de €200 millones, una cifra que Rockstar no ha confirmado. Esa cifra lo convertiría en el juego más caro de la historia.
 
 
Trama
El universo abierto, que pueden explorar a placer cada uno de los personajes, abarca el condado de Blaine y la ciudad de Los Santos -una caricatura decadente de la sociedad angelina- desde las montañas hasta el mar.

Tres atormentados ladrones -Franklin, Trevor y Michael- unirán sus fuerzas para conseguir golosos botines.

En ese intrincado camino -por tierra, mar y aire-, se verán involucrados militares, agencias gubernamentales, integrantes de la mafia, traficantes y excluidos sociales.

La libertad de movimiento permite al jugador cambiar de protagonista a su antojo.

Además de tramar cómo puede conseguir el siguiente motín, podrá deleitarse en acciones irrelevantes como cortarse el pelo, ir de compras o hacer deporte.

Para la revista especializada Edge se trata de un "logro extraordinario, un matrimonio sin igual entre el diseño del universo, la forma de contar la historia y las mecánicas que empujan a esta generación de consolas al límite", mientras que el portal Meristation considera que este título "simboliza el videojuego en su máxima expresión".

Además del modo historia, el videojuego tendrá uno online a partir del próximo día 1 de octubre en el que podrán participar simultáneamente hasta 16 jugadores.
 



 
Aunque la fecha oficial de lanzamiento del título es hoy, algunos comercios han adelantado la venta, lo que ha generado multitud de comentarios en las redes sociales y ha hecho crecer la expectación en torno a su contenido.

Aún es pronto para conocer si GTA V romperá el récord histórico de ventas de Call of Duty: Modern Warfare 3, que en 16 días recaudó u$s1.000 millones.

Lo que sí es seguro es que ha puesto en un aprieto a las futuras consolas Xbox One y PlayStation 4 que, pese a prometer un salto de hardware, no irán acompañadas en su lanzamiento en noviembre de ningún título que pueda competir con la grandiosidad de GTA V.

BlackBerry Messenger llegaría a iPhone y Android esta semana

BlackBerry había fechado el lanzamiento de las apps para antes del 21 de septiembre y, de acuerdo con sitios especializados, el servicio de mensajería llegaría a las plataformas rivales en los próximos días.




En un evento en mayo pasado, Thorsten Heins, CEO de BlackBerry, causó revuelo al anunciar que la plataforma de mensajería BlackBerry Messenger (BBM), hasta el momento restringido para los usuarios de los smartphones de la empresa, se abriría también a las plataformas rivales Android, de Google, y iOS, de Apple.

Sin embargo, Heins no dio una fecha precisa y solamente dijo que las aplicaciones estarían disponibles antes del final del verano boreal (21 de septiembre). A cuatro días de la fecha, la falta de anuncios oficiales ha abierto el camino a una serie de rumores en torno al lanzamiento.

De acuerdo con algunas versiones, BBM llegaría a Android y iOS mañana mismo, mientras que otros apuntan a que la fecha señalada es el viernes 20. De acuerdo con el sitio CrackBerry, la app se filtró a la web y algunos lograron descargarla. Pero no funciona más allá de la pantalla de inicio, ya que está configurada para que funcione únicamente con un listado de dispositivos aprobados.

BlackBerry confirmó hace unos días que la aplicación para iOS ya había sido remitida a Apple para su aprobación para entrar en la App Store, con lo que la aplicación estaría en camino para los usuarios de iPhone. En cuanto a Android, la empresa canadiense desmintió el rumor que indicaba que había firmado un acuerdo de exclusividad por BBM con Samsung.

A comienzos de septiembre, llegó a la web un video en donde se muestra la que sería la aplicación de BBM para Android, en su versión de prueba, en funcionamiento en un HTC First.


Las conexiones inalámbricas se imponen en la Argentina

Los accesos a internet residenciales crecieron 20,6% en junio de 2013 y ahora suman casi 12 millones. Las conexiones wireless representan el 65,7% de los abonados a banda ancha. La Ciudad y la Provincia concentran el 58% de los abonados.







En junio se registró un total de 11.943.870 accesos residenciales a internet, de los cuales 11.932.199 correspondieron a cuentas con abono y el resto a usuarios gratuitos. Las cuentas con abono aumentaron un 20,8%, mientras que los usuarios gratuitos registraron una baja del 58,6%, de acuerdo a un informe del Indec.

En tanto, los accesos con tecnología wireless, satelital y otras representaron el 65,7% de los accesos de banda ancha en el mismo período e impulsaron el crecimiento de las cuentas de banda ancha con un incremento de 34,1% en un año. Las conexiones ADSL representaron el 26,7% de las cuentas de banda ancha en junio de 2013. 

Los usuarios que tenía un servicio de internet gratuito disminuyeron 58,6%, mientras que el 36,4% abandonó el servicio de dial up para pasarse a la banda ancha.

De acuerdo con el informe, "los accesos residenciales, correspondientes a uso hogareño y particular crecieron un 20,6%, entre junio de 2013 y el mismo mes del año anterior". 

En ese período, las provincias de San Luis y Tierra del Fuego registraron el mayor crecimiento, con un 73,9% y 73,1% respectivamente.

La Ciudad de Buenos Aires, con 3.880.110 abonados y la Provincia, con 3.077.167 usuarios de internet, concentran el 58% de los conectados a la red en todo el país.

Los mayores incrementos se observan en la provincia de San Luis con un 76,1%, seguida por Tierra del Fuego con 73,6% y La Pampa, con 63,5 por ciento.

En el mes de junio de 2013, los accesos de organizaciones correspondientes a empresas, organismos de gobierno, organizaciones no gubernamentales, escuelas y universidades, registraron una variación positiva del 25,8% entre junio de 2013 con respecto al mismo mes del año anterior.


Brasil pedirá a Google y Facebook que instalen servidores en su territorio







Rousseff se reunió con el coordinador del Comité Gestor para la Internet en Brasil (CGI), Virgilio Almeida, encargado de anunciar la medida.

"Los centros de datos están en varios lugares del mundo. No queremos que todos se establezcan en Brasil, pero sí que tengamos centros de almacenamiento de datos aquí", dijo Almeida a la prensa.

"Naturalmente que eso puede ocurrir con incentivos fiscales, políticas de compra, pero ese es un asunto que el gobierno quiere fijar en el país", agregó.

Almeida explicó que uno de los argumentos para ello es que Brasil, con sus 200 millones de habitantes, es uno de los principales mercados de tecnologías de la información y de redes sociales.

La decisión surge en respuesta a las acusaciones de espionaje sobre distintos países, pero la medida no lograría sin embargo frenar operaciones de ese tipo en el futuro.

Microsoft renueva Bing para dar pelea a Google







Después de rediseñar su logo el año pasado y cambiar la estética general de varios de sus productos, Microsoft se vuelve a sumar a la tendencia de "cambio de look", esta vez en su buscador, Bing. El cambio viene poco después de que Yahoo! también mostrara su nueva imagen a comienzos de septiembre.

El nuevo logo de Microsoft deja atrás el color azul y se inclina por la tonalidad amarilla, similar a la que se veía anteriormente sobre el punto de la "i" de Bing. La tipografía cambió y dejó atrás las formas más redondeadas de su antecesor. 

Según explicaron desde Microsoft, se trata de un acercamiento más moderno, en línea con el rediseño de actualizado de la imagen de la empresa de Redmond.

En cuanto a la web, la empresa introdujo la funcionalidad Pole Position, un área en la parte superior de la página en donde el buscador ubica los resultados directamente; Bing lo mostrará de esa forma solo cuando esté seguro de que ese término es el deseado, generalmente, cuando se buscan términos específicos.

Asimismo, la funcionalidad Page Zero busca dar respuestas más correctas y rápidas a los usuarios a medida que estos ingresan sus términos de búsqueda, por ejemplo, al ofrecer la posibilidad de desambiguar una búsqueda y ofrecer un recuadro con información pertinente mientras se ingresa el o los términos de búsqueda. Así, el usuario obtiene información antes de llegar a la página de resultados.

Los resultados traídos desde redes sociales (Sidebar) se integrarán en una única columna con el resumen de información provista en el recuadro de Snapshot, de forma de aunar los datos de las distintas fuentes en un único lugar.

Según cifras de comScore sobre buscadores en los Estados Unidos, en agosto los sitios de Google tuvieron el 66,9% de cuota de mercado de búsquedas, seguidos de los de Microsoft, con 17,9 por ciento. En tercer lugar, quedó Yahoo!, con 11,4 por ciento.