La intervención, practicada por el cirujano Pedro Guillén, con la
colaboración remota de otros dos especialistas, ha servido de formación a
miles de médicos de todo el mundo, conectados al Glassters Master, un dispositivo formado por cámara, GPS, Bluetooth, micrófono y un pequeño visor.
"Ellos
ven exactamente lo que yo veo a través de mi ojo y permitirá operar en
sitios remotos como en primera línea de guerra con la ayuda de otros
profesionales más cualificados", explicó Guillén a la prensa, después de
la operación.
Los más de 500 traumatólogos y
expertos en telemedicina que siguieron la intervención han podido
formarse en dos técnicas pioneras: el implante de condrocitos autólogos
(que conforman la articulación de la rodilla) y el artroscopio sin
cables, que incluye "fuente de alimentación propia y es inalámbrico, con
lo que se disminuye el riesgo de posibles infecciones", recalcó
Guillén.
Uno de los desarrolladores del software de Google Glass, Julián Beltrán, de la empresa española Droiders,
explicó que las gafas, de "tan solo 36 gramos", con el audio y el visor
incorporado, libera la mano que hasta ahora se dedicaba a sostener
otros dispositivos de comunicación.
"Recuperamos
una mano que se había perdido y podemos mirar al frente por la calle",
señaló como ventaja comparativa frente a los teléfonos inteligentes que
ofrecen comunicación audiovisual.
Esta no es la primera vez que se hace una operación con Google Glass
en España. El pasado 21 de junio, el mismo cirujano practicó una
intervención de rodilla que se siguió en todo el mundo a través de YouTube.

No hay comentarios:
Publicar un comentario