domingo, 31 de marzo de 2013

Google fiber va a 1.000 Megabits por segundo


La empresa da un fuerte golpe a los proveedores de banda ancha en Estados Unidos precisamente cuando el país se encontraba más rezagado en materia de conectividad respecto a otras potencias económicas. Y su estrategia sirve como aviso a países en desarrollo, como Colombia, que trabajan por aumentar la cantidad de usuarios conectados a la Red, pero que enfrentan ya el mismo reto de aumentar la velocidad de navegación de sus internautas.

Los mejores aliados de Google

Son sus competidores; compañías como AT&T, Verizon y otro puñado de proveedores de servicios de Internet estadounidenses. Ninguno de ellos ha sido capaz de dar a los internautas del país una conexión con velocidades similares a las que tienen otros países desarrollados, como Corea del Sur, Japón o Suecia, que rodean los 100 Megabits por segundo, con precios competitivos.

Peor que eso: muchos de estos proveedores que ofrecen también servicios de Internet han establecido un límite máximo de datos que sus usuarios pueden descargar con sus conexiones de banda ancha caseras.

Hasta ahora, los consumidores de Estados Unidos, y otros países, han tenido pocas opciones. Sus velocidades de acceso a Internet son en promedio de 5 o hasta 10 Megabits por segundo. Y son costosas, también: Estados Unidos es el segundo país desarrollado que paga más por su velocidad de acceso a Internet.

Aquí es donde entra Google Fiber. Con su velocidad de 1000 Megabits de descarga y subida de datos por segundo, el servicio es 10 veces más rápido que las conexiones promedio más veloces del mundo. Y cuando fue lanzado a la venta oficialmente el viernes pasado, el director financiero de Google Patrick Pichette aseguró que no impondrá ningún límite de navegación a sus suscriptores.

En el negocio de la información

Durante la presentación oficial de Google Fiber, que tuvo lugar el viernes pasado en Kansas City, Pichette indicó que un incremento de 10% en la penetración de la banda ancha genera aproximadamente 1% de incremento en el Producto Interno Bruto de una nación.

Pero con el lanzamiento de Fiber, Google no sólo busca el beneficio económico de Estados Unidos; la red ultrarrápida es una apuesta por dar a uno de los países clave para la Red una conexión de alta calidad que hasta ahora no ha tenido.

En efecto, durante la presentación del proyecto, ingenieros de la empresa demostraron cómo el servicio haría que pasen a la historia cosas como esperar una descarga, o subir a la nube documentos, música o incluso videos en alta definición.

Y aunque la empresa podría beneficiarse con las suscripciones a Fiber, que costarán $70 dólares en las primeras ciudades donde esté disponible, el mayor negocio del gigante informático es la publicidad y mejora cuando hay más internautas usando sus servicios.

TV renovado

Quizá la mayor apuesta de Google con Fiber es que sus nuevos usuarios aprovechen su conexión para ver televisión. Específicamente: su plataforma de televisión Google TV, un proyecto que hasta el momento ha enfrentado oposición de estudios de grabación y cadenas televisivas en Estados Unidos.

El producto tiene una buena oportunidad de triunfar. Por un lado, la velocidad es suficiente para llevar contenido en alta definición instantáneamente. Por otro, la empresa está aprovechando tecnologías ya existentes, como los teléfonos y tabletas, para  que los usuarios las usen como control remoto, en lugar de comprar o alquilar dispositivos extra.

Así pues, Google ahora ofrece también suscripción a Internet. Esto, sumado a sus servicios de TV y Voice, lo convierte en un competidor directo de las empresas de telecomunicaciones, con la saludable costumbre de innovar y ofrecer paquetes mucho más atractivos que sus competidores.

Es imposible saber cuánto le tomará al gigante extender sus ofertas a Latinoamérica. Y si, en ese momento, las compañías de telecomunicaciones locales estarán listas para competir.

Bucaramanga se alista para el Festival de la Cultura Libre

La información completa sobre las conferencias que se llevarán a cabo el día de mañana y el martes 31 de julio puede encontrarse en la dirección Clibre.co junto con información sobre los panelistas del evento: el Primer Festival de la Cultura Libre que se llevará a cabo en la ciudad, y que busca generar consciencia sobre la importancia que tiene mantener al Internet y la tecnología como herramientas fundamentalmente abiertas, que continúen desempeñando un papel positivo en la evolución de la humanidad.

Entre los invitados al evento se encuentra el fundador de la Fundación del Software Libre, Richard Stallman, quien también iniciara el proyecto GNU durante la década del año 80, cuyo objetivo era crear y mantener un sistema operativo completamente abierto, cuyo código fuente pudiera ser estudiado y modificado por sus usuarios.

Durante los últimos años Stallman ha recorrido el mundo advirtiendo a los usuarios sobre las libertades que ceden voluntariamente a las empresas de tecnología. Por ejemplo, al subir todos sus documentos a servicios de almacenamiento en la nube, que no especifican si tienen o no control sobre este material.

En el evento también estará la abogada Carolina Botero, directora de Creative Commons en el país, y una de las principales promotoras de la creación de una cultura donde los creadores de contenido lo compartan como forma de darse a conocer y de obtener un mayor beneficio económico, en lugar de apoyarse en un modelo de Copyright heredado de la época anterior al Internet.

Para asegurarse de que los bumangueses no tendrán excusa para no asistir, los organizadores del evento decidieron que la asistencia será completamente gratuita.

sábado, 30 de marzo de 2013

Las apps esenciales para ver los Olímpicos

Tomada de Internet/VanguardiaLiberal



Con estas aplicaciones conozca los resultados de la competencia y haga predicciones.
Si no quiere perder un minuto de la competencia que acapara la atención mundial, puede seguirla a través de estas aplicaciones para dispositivos móviles y la web.

1 -LOS RESULTADOS SE OBTIENEN AL MINUTO

Con la aplicación oficial de los Olímpicos, London 2012: Oficial results, es posible conocer los desempeños de los competidores en cada una de las disciplinas. Se puede buscar por atleta, deporte o país. Disponible en el iOS y Android.

2 - COBERTURA INTERACTIVA EN WEB Y MÓVIL

ESTerra tiene para los internautas cobertura interactiva y completa de los Juegos Olímpicos con contenido de alta definición en vivo, accesible a través de múltiples pantallas, TV interactivos y teléfonos móviles. También cuenta con una aplicación llamada Terra London 2012. Disponible en iOS y Android.

3 - FINALES DE IMPACTO EN FOTOGRAFÍAS

La agencia Reuters puso cámaras de alta definición en múltiples puntos de los escenarios deportivos con lo cual puede captar finales de las competencias en ángulos imprevistos y difíciles de alcanzar de otro modo. Se puede ver en la app Reuters Olympics Olympics London 2012. Disponible en iOS.

4 - HAGA SU PREDICCIÓN SOBRE LOS GANADORES

Cada vez que haya una competencia que amerita una medalla olímpica de oro, plata o bronce, usted puede hacer su predicción en la aplicación Samsung London 2012 Predictor y luego corroborar, a través de gráficas y estadísticas, si usted estuvo en el grupo de los que acertó. Comparta sus resultados en Facebook. Disponible en Android.

5 - LAS MEDALLAS SON LO ÚNICO QUE CUENTAN

Si usted es un apasionado de las preseas olímpicas Medals 2012 le permite conocer el número de medallas que se ganan por disciplina y luego verificar los países que van punteando como los que mayor cantidad han obtenido.

Disponible por ahora en iOS.

6 - ESTA SELECCIÓN LE SIRVE PARA ILUSTRARSE

La revista Sports Illustrated decidió celebrar lo mejor de los Olímpicos en esta aplicación, exclusiva para el iPad, que incluye una selección con las mejores fotos, los eventos del día siguiente y un resumen con las últimas noticias. Disponible en iOS.

7 - UNA SELECCIÓN DE LAS MEJORES TRANSMISIONES

Además de una selección de videos, fotos y noticias de la mayor competencia del mundo, en la aplicación NBC Olympics también se puede acceder a las transmisiones de los disciplinas más importantes. Disponible en iOS y Android.

8 - EVITE PERDERSE LOS HORARIOS Y EVENTOS

Entre tantos eventos es fácil perderse de alguna competencia, en especial por la diferencia horaria. Por ello, OPlanner le facilita estar al tanto de cada actividad según su zona horaria. Le permite además etiquetar los eventos que no quiere perderse y establecer recordatorios que puede compartir por Facebook y Twitter. Es paga. Disponible para iOS.

viernes, 29 de marzo de 2013

Teléfonos inteligentes y billeteras digitales, nuevo objetivo de los ciberataques



Los teléfonos inteligentes que se sitúan en el centro de la vida moderna, con aplicaciones como las billeteras digitales, se están convirtiendo el objetivo preferido de los ciberataques, según expertos en seguridad y piratas informáticos reunidos en una conferencia en Las Vegas.

"Estamos entrando el mundo post-PC (computadoras personales)", afirmó el investigador Stephen Ridley de la empresa Xipiter, cuando su equipó reveló a los asistentes de la célebre conferencia de piratas informáticos Def Con que terminó el domingo en Las Vegas, que la mismo plaga de ataques que han sufrido los ordenadores personales puede trasladarse a los dispositivos móviles.

"Pienso que los teléfonos van a ser la única nueva cosa que la gente (hackers) está interesada en visitar en los próximos cinco años más o menos", concluyó, advirtiendo que la atención de los piratas informáticos se está desviando a los dispositivos siempre conectados y altamente cargados de datos personales que se encuentran en el bolsillo de las personas.

Junto a información sobre números de contactos de amigos y registros de actividades como el navegar por internet, los teléfonos inteligentes también cuentan con información sobre la localización de sus portadores que siguen el rastro de los lugares por los que han pasado.

El uso de los teléfonos inteligentes como "carteras" será común en la próxima década, y remplazarán ampliamente a tarjetas de crédito y débito, según un informe del Pew Research Center difundido en abril.

Un 65% de los partidarios y críticos de la tecnología que respondieron a la encuesta del centro, estuvieron de acuerdo sobre el hecho de que estos dispositivos serían una forma generalizada de pagar en el año 2020.

Google lanzó el año pasado un servicio de "Cartera" (Wallet) que permite a los sofisticados teléfonos que cuentan con el sistema operativo de Android usar un sistema de "pulsar y pagar" para comprar en tiendas.

El investigador de la compañía de seguridad Blackwing Intelligence Eddie Lee mostró a los que asistieron a la Def Con cómo utilizar un teléfono Android para captar datos de una tarjeta de crédito y utilizar la información sustraida para realizar compras con la cartera electrónica.

"Puedes comenzar a gastar utilizando la tarjeta de crédito de otra persona; básicamente lo puedes usar de la misma forma que Google Wallet", dijo Lee demostrando su técnica en una sala llena de piratas informáticos.

Y teorizó que la táctica podría funcionar en otro tipo de tarjetas que utilizan tecnología RFID, como las utilizadas en los sistemas de transporte o de acceso a edificios.

La compañía de seguridad de computadoras y la ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad, Charlie Miller, mostró a los asistentes formas de adentrarse en los teléfonos inteligentes a través de un sensor que se encuentre los suficientemente cerca como para leer las señales de los chips NFC (Near Field Communication, una tecnología de comunicación inalámbrica).

En algunos casos, es posible incluso tomar control de un teléfono a través del NFC, robando fotos y listas de contactos, enviar mensajes de texto o realizar llamadas telefónicas, según la presentación de Miller.

Y mostró que si se lograba acercar en el momento oportuno una pequeña antena camuflada a un teléfono esto podría abrir la puerta a un pirata informático para adentrarse en el dispositivo.

Miller inclusó argumentó que las tácticas podrían ser tan simples como poner discretamente una pequeña pegatina de apariencia inocente frente a una pantalla de una cartera digital en el mostrador de una tienda para robar y piratear los teléfonos de los compradores.

"Un chico malo puede utilizar el momento de hablar por teléfono para robar datos", mostró. "NFC es genial, conveniente y divertido; sólo estoy tratando de decir que prestemos atención a sus implicaciones de seguridad".

Las tecnologías NFC y RFID para compartir datos con sensores cercanos se utiliza en teléfonos inteligentes, tarjetas de créditos e inclusos pasaportes.

jueves, 28 de marzo de 2013

Liberarán 50 niveles de “Star Wars: The Old Republic”


A los millones de seguidores de The Old Republic, uno de los productos más famosos de Star Wars, Electronic Art les dio dos muy buenas noticias: que desde el siete de agosto saldrá una nueva versión a la venta, por 15 dólares, y que dejará gratuitos los primeros 50 niveles del juego.
Ya a principios de este año el juego se había convertido en free-to-play hasta el nivel 15, pero en los próximos meses los jugadores podrán reproducir de forma gratuita cualquier historia que abarque hasta el nivel 50 y, claro, como todo esto es más mercadeo que simple amabilidad, quienes quieran mayor nivel de contenido del juego y las nuevas características que la compañía planea ofrecer, tendrán que pagar, ya sea para una suscripción o comprar cosas por separado.

Eliminar obstáculos

En esta nueva oferta que hace una compañía como Electronic Arts, que tiene acostumbrados a sus usuarios a productos de alta calidad, reconocen que “el modelo de suscripción sólo representaba una barrera importante para una gran cantidad de personas que querían formar parte del universo de The Old Republic”.

De acuerdo con ese mismo comunicado de prensa, las dos opciones que BioWare tiene para ofrecer, son la modalidad de suscripción y la free-to-play.

En el caso de la suscripción, el usuario tendrá acceso a un servicio sin restricciones a todas las características del juego, lo que se podrá hacer por medio de la suscripción en el formato normal o por la cancelación de una tarjeta de tiempo de juego.

Además de tener acceso a todo el contenido del juego, los suscriptores recibirán consignaciones mensuales de dinero del cartel, la nueva moneda virtual que se introdujo recientemente.

Servicio gratuito

En lo que se refiere al servicio gratuito o Free-To-Play, la compañía ha dicho que esta modalidad pasará de los 15 niveles que ya había liberado, a 50 niveles, aunque el juego en general tendrá restricciones en el acceso a nuevos contenidos y características avanzadas de los jugadores. Sin embargo, algunas restricciones pueden ser “abiertas” con las monedas del cartel.

Quienes ya son abonados o suscriptores del juego, van a obtener bastantes ventajas por su fidelidad como recompensas por su dinero: 150 monedas del cartel por cada mes pagado; 1.000 monedas y un cartel de ‘Héroes’ para coleccionistas de la edición, y bonos adicionales.

Así mismo, BioWare también promete actualizaciones de contenido más frecuentes, lo que, según dice, va a empezar a suceder desde este mes de agosto.


Al rescate

Entre comunicados de prensa y declaraciones a los medios desde comienzos de año, lo que queda claro es que las compañías que tienen a su cargo el desarrollo y mercadeo de The Old Republic han acudido a estas estrategias luego de confirmar que en los primeros meses de 2012 el juego había perdido una parte significativa de los abonados.

“Desde su lanzamiento hemos estado escuchando los comentarios de nuestros fans y su deseo de encontrar nuevos contenidos y ver el perfeccionamiento de The Old Republic a un ritmo vertiginoso”, dijo el productor ejecutivo Jeff Hickman. “Creemos que estamos en una posición para ayudar a mejorar el servicio aún más, no sólo por seguir añadiendo nuevos contenidos, sino también mediante la expansión del juego a muchos más fans de Star Wars, el aumento de las poblaciones de los mundos y la vitalidad de la comunidad”, añadió.

Y aunque la estrategia tiene más cara de rescate que de fortalecimiento de The Old Republic, hay que esperar un par de meses para saber si se gana o se pierde esa gran ‘guerra de las galaxias’ en el mercado de los videojuegos.

martes, 26 de marzo de 2013

La lenta pero imprescindible “muerte del cable” ha llegado






Un gran respeto por los cables se generaba con la frase “no me vaya a desconectar nada” y al mismo tiempo el computador de escritorio era el intocable dispositivo que no se podía desconectar, porque para eso época se requería de un técnico para trasladar el equipo. Desconectar todo y dejarlo como estaba era un reto que muy pocos asumían.

Afortunadamente los tiempos han cambiado y la tecnología ha evolucionado haciendo nuestra vida más fácil, empecemos hablar un poco de los computadores de escritorio (no de los portátiles), hasta hace muy poco tiempo un computador tenía componentes, todos ellos conectados unos entre otros a través de cables. Hagamos un inventario rápido de las conexiones y los cables que se tenían:

El cable de video conectado al puerto VGA de la CPU.
El cable del mouse conectado a la CPU o al puerto PS2.
El cable de teclado conectado a la CPU o al puerto PS2.
El cable de la impresora conectado al puerto paralelo o USB.
El cable de la red conectado al jack RJ45.
El cable del modem conectado al jack RJ1.
El cable de los parlantes.
El cable de poder de la CPU conectado a la fuente y al tomacorriente respectivamente.
El cable de poder del monitor conectado a la pantalla y a la toma corriente.
El cable del iPad/ iPod/ iPhone.
La cámara WEB.
La cámara digital.

Como pueden ver, eran muchas las conexiones que se debían realizar y el tema en realidad era algo complejo para aquellas personas sin experiencia.  Hoy en día esa cantidad de cables se ve reducido a tan solo uno, y aunque parezca mentira para aquellos que de esa época venimos, en el presente solo se requiere de un cable que conecta el computador a la toma de energía.  A continuación menciono lo cambios que han hecho que la “muerte” del cable sea una realidad, veamos:

Red inalámbrica

Esto no es nuevo, la novedad es que hoy en día todos los computadores tienen tarjeta de red que permite conectividad WIFI. Este privilegio anteriormente solo lo tenían los portátiles y uno que otro equipo pero en la actualidad casi el 95% de los equipos de escritorio (de marca) que se comercializan tienen el equipamiento necesario para conectarse a redes inalámbricas. Gracias a esto el cable de red con conector RJ45 que se conectaba al computador se extingue para el uso en el hogar.

Computadores Todo en Uno (All In One)

A pesar de que no es un concepto nuevo, porque desde los años 80 Apple tenía un modelo iMac con esta tecnología, en nuestro mercado hasta hace un poco más de dos años, diría yo, fue cuando realmente se empezaron a comercializar estas tecnologías de equipos. Los computadores Todo en Uno también llamados “All in One” incorporan todo su sistema de hardware  en un solo compartimiento junto a la pantalla, el concepto que conocíamos como la CPU desaparece y el computador se ve reducido a solo el monitor, este nuevo diseño reduce costos de producción evitando los molestos cables y conexiones.   Con la llegada de los “Todo en Uno” se empezaron a comercializar también los teclados y mouse inalámbricos eliminando a su vez más cables.  Estos equipos son estéticamente atractivos, su diseño “moderno” los hace realmente llamativos y se acoplan a espacios pequeños dando un toque de elegancia y prestigio. Los modelos que más convencen a los consumidores son el a320 de Lenovo, la línea All in One de Dell, los *** e iMac por supuesto. Adicional a las ventajas que ya mencionamos algunos de estos equipos cuentan con tecnología Touch Screen la cual evita para algunas tareas el uso del teclado y el mouse.

Tarjetas SD para cámaras WiFi

Las tarjetas SD con opción WIFI permiten que las fotos que se tomen desde la cámara digital se trasmitan de manera inalámbrica al computador sin necesidad de usar el cable. El funcionamiento básico es sencillo: a través de una red WiFi disponible pone en contacto computador y cámara de fotos para la transferencia de las imágenes y vídeos de la manera que indiquemos. Una de estas nuevas tarjetas es la Eye-Fi que permite también el modo directo de conexión mediante el cual, aunque no haya red WiFi disponible, puede establecer una comunicación directa entre cámara y computador o entre cámara y teléfono móvil.

Sincronización inalámbrica de equipos iOS

Los usuarios de equipos iOS tienen la ventaja de que gracias a los desarrollos hechos por Apple ya no se requiere de cable para sincronizar la biblioteca de fotos, música y películas, pues a través de la red WIFI los equipos mantienen su información sincronizada entre sí.
Existen también soluciones de este tipo que se adaptan a equipos con Android. En esta plataforma hay diversas maneras de sincronizar con programas que lo permiten usando al igual que en iOS redes WIFI.

Trasmitiendo al TV sin cables

Los televisores actuales son llamados ahora SmartTV, y sí que son inteligentes, ya tienen acceso a internet y cámara web entre otros. Yo considero que son un computador más en el hogar, pues gracias a los desarrollos de hardware y Software se permite trasmitir lo que se está viendo en el computador al televisor, incluso se permite trasmitir contenidos del celular al TV.  La tecnología más conocida es al Apple TV que gracias a esa pequeña cajita con red WIFI y que se conecta al TV a través de cable HDMI permite que todos los dispositivos Apple proyecten y tramitan sus contenidos favoritos al televisor.

Impresoras Inalámbricas

Gracias al avance y el desarrollo de las tecnologías inalámbricas, los fabricantes están incorporando dentro de sus impresoras funcionalidades de conectividad inalámbrica ahorrando el “molesto” uso del cable, usando la red WIFI las impresoras se conectan al computador y a través de un controlador especial se logra imprimir, escanear y todas las funcionalidades del equipo. Uno de los modelos que más se adaptan a la necesidad del hogar entre otras es la *** Deskject 3050 que cuenta con funciones inalámbricas de Scanner, Impresora y fotocopiadora.  Con las impresoras WIFI se da como terminado el trabajo de cable paralelo o usb que en “el pasado” se usaba para conectar la impresora al computador.

Parlantes inalámbricos

Casi que era imposible pensar que los parlantes sonaran sin conectar cable alguno. Pero realmente sí se puede, lo único que se debe conectar es el cable de energía y listo, en el mercado ya existen diferentes modelos de equipos que se conectan al computador a través de WIFI o Bluetooth. Existen otros más avanzados que tienen su propia conectividad, tal es el caso del sistema de sonido Bose One-piece Wireless Speaker System, que no requiere conectividad Bluetooth o red inalámbrica. Basta con conectar una especie de memoria USB al computador y desde su reproductor favorito se trasmite a los parlantes la música que esté reproduciendo en el momento.  La desventaja de estos sistemas es que son poco comerciales y por el momento algo costosos.

lunes, 25 de marzo de 2013

Crean un dispositivo para besarse por Internet


Son labios de siliconas conectados a la Web que generan sensaciones a distancia. Se llama "Kissenger" una mezcla de "kiss" (beso) y "Messenger".

Habrá que probarlo para ver si cumple con lo que promete: ser la solución perfecta para los amores a distancia. Se trata de un dispositivo con forma de labios conectados a Internet que emiten vibraciones cuando del otro lado de la Web alguien besa.

Un profesor de robótica de Singapur es el cerebro, y el romántico, detrás del "Kissenger", un nombre inspirado en "kiss" (beso) y "messenger" (mensajero).

Para que funcione, los enamorados deben tener cada uno un Kissenger. Se trata de una pequeña cabeza de plástico con labios de gran tamaño que basta besar para que a la distancia, y gracias a Internet, del otro lado se pueda sentir una vibración que se genera en la boca del otro aparatito y del enamorado.

Para aumentar la sensación del beso, los tortolitos pueden "besarse" mirándose en directo en la pantalla de sus computadoras, dice Hooman Samani, el profesor-cupido.

Los labios artificiales, hechos en silicona con detectores de movimiento, garantizan "las mejores sensaciones", asegura Samani, profesor de robótica en la Universidad Nacional de Singapur (NUS, sus siglas en inglés).

"Pueden ser utilizados como un medio para mejorar las comunicaciones entre los seres humanos", auguró Samani.

El "Kissenger" fue presentado en junio durante una conferencia científica en Gran Bretaña y está punto de ser terminado en un laboratorio instalado por la NUS y la Universidad Keio de Japón.

Sin embargo, "cuestiones éticas" le están poniendo trabas a su salida al mercado, confesó Samani.

"Un beso es algo muy íntimo. Para poner en el mercado un producto que va a tocar un tema sensible, debemos efectuar los estudios apropiados, sobre los aspectos sociales y culturales", se ataja Samani que teme que su invento se vea rodeado de polémica en vez de amor.

domingo, 24 de marzo de 2013

Anunciado el desarrollo de Army of TWO: The Devil´s Cartel




Electronic Arts ha anunciado el desarrollo de Army of TWO The Devil’s Cartel, la tercera entrega de la franquicia de acción en tercera persona, que todos recordaréis por su intensa jugabilidad cooperativa. Desarrollado por Visceral Games, los creadores del galardonado Dead Space, Army of TWO The Devil’s Cartel redefine la serie que fue pionera en la experiencia cooperativa con un tono más intenso, maduro y valiente. Los jugadores se encontrarán en las mortíferas calles de México como Alpha y Bravo, dos agentes que trabajan para Tactical Worldwide Operations (T.W.O.), un Contratista Militar Privado los enviará a una misión por la lucha contra las drogas. Los jugadores tendrán que trabajar juntos a medida que los objetivos son desvelados, las alianzas comienzan a desdibujarse y el enemigo se vuelve implacable. 


En palabras de Julian Pico, Productor Ejecutivo de Visceral Games, "queríamos renovar la franquicia para la actual generación de jugadores de acción, y, al mismo tiempo, permanecer fiel a la idea que convirtió los dos juegos anteriores en los favoritos de los fans. Partiendo de un modo cooperativo significativo y sin fisuras como base y nuevas características explosivas, los jugadores tendrán que trabajar juntos táctica y estratégicamente en su avance a través de una ciudad dominada por uno de los carteles mexicanos más mortíferos". 


Por su parte Steve Papoutsis, Gerente General de Visceral Games, añadió que "nuestro objetivo con Army of TWO The Devil’s Cartel consiste en aplicar nuestros principios clave de diseño: inmersión, jugabilidad desafiante, narración intensa y calidad. Siempre nos hemos sentido con potencial suficiente para ayudar a mejorar una franquicia como Army of TWO". 


Army of TWO The Devil’s Cartel cuenta con un modo cooperativo, tanto en línea como a pantalla partida, y ofrece a los jugadores la oportunidad de diferenciarse de sus amigos proporcionando mejoras más profundas y avanzadas, además de un sistema de personalización. Desde la máscara que les protege en el combate a las mismas armas que los mantienen vivos, los jugadores podrán personalizar el aspecto Alfa y Bravo para crear el equipo de mercenarios más mortífero.

sábado, 23 de marzo de 2013

Activision confirma nuevos contenidos extra para Call of Duty: Modern Warfare 3

Activision ha anunciado el próximo lanzamiento de nuevos contenidos extra para Call of Duty: Modern Warfare 3. Se trata de los extras Collection #3: Chaos Pack y Collection #4: Final Assault. Los usuarios podrán conseguir estos nuevos contenidos en Xbox 360 a partir del 9 de agosto y 6 de septiembre de 2012, respectivamente.


Según la compañía, los nuevos contenidos introducirán a los jugadores en misiones Special Ops Chaos Mode, además de incluir tres nuevos niveles FACE OFF y cuatro contenidos nuevos Special Ops. El Collection #4: Final Assault ofrecerá, a partir del mes de septiembre, cinco nuevos contenidos multijugador.

En el caso concreto de Call of Duty: Modern Warfare 3 - Collection #3: Chaos Pack los usuarios podrán disfrutar de novedades en los modos de juegos para un jugador y cooperativo para los fans de las misiones Special Ops. Además, se incluyen los nuevos escenarios Vertigo, Arctic Recon, Light 'Em Up y Special Delivery; así como los niveles FACE OFF Vortex, U-Turn e Intersection.

Además, se incorpora por primera vez el modo Special Ops Chaos Mode, que Activision asegura que ofrece una forma de juego frenética en la que los jugadores deberán sobrevivir al ataque de oleadas de enemigos, mientras disponen de diferentes 'power-ups' que les permitirán conseguir mejores puntuaciones sobre algunos de los mapas multijugador más aclamados por los fans como Resistance, Village, Underground y Dome.

Por su parte, Call of Duty: Modern Warfare 3 - Collection #4: Final Assault está diseñado especialmente para los usuarios más 'hardcore', y ofrece cinco mapas multijugador completamente nuevos.

Activision ha adelantado que Gulch llevará a los jugadores a un pueblo minero olvidado, con pozos y almacenes de herramientas como principales zonas de enfrentamiento. En Boardwalk la diversión al sol en la costa oeste de Jersey se traduce en enfrentamientos en la playa. 

Offshore y Decommission pondrán a prueba a los jugadores en el mar, con localizaciones en plataformas petrolíferas en el primer nivel, y entre un laberinto de transatlánticos en descomposición, en el segundo.

Completa la colección un viaje al barrio francés de una Orleans devastada por la guerra, donde Parish enfrenta a los jugadores entre los escombros de la ciudad.

Ambos contenidos extra estarán disponibles previamente en Xbox LIVE, para Xbox 360 de Microsoft, por 1.200 Microsoft Points ó 14,95 euros. Los contenidos estarán disponibles a posteriori en otras plataformas. Los usuarios Premium Elite dispondrán de ellos con antelación.

viernes, 22 de marzo de 2013

Zens presenta un cargador inalámbrico para el Samsung Galaxy S3

La marca de smartphone aprovecha los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y regala fundas con diseños conmemorativos


La compañía de componentes Zens ha anunciado que en septiembre pondrá a la venta su cargador inalámbrico compatible con el Samsung Galaxy S3. Los impacientes usuarios del S3 que buscan la máxima comodidad están de enhorabuena. Si Samsung ya anunció sutilmente que su nuevo smartphone era capaz de realizar cargas sin conexiones, Zens se ha adelantado presentando el dispositivo que muchos esperaban.

El terminal ofrece todos los medios necesarios para que el S3 reciba energía con el simple hecho de colocarlo encima del innovador dispositivo, sin necesidad de situarlo en una posición exacta. Una luz azul en el cargador nos indicará que nuestro smartphone se está cargando correctamente. Además, una vez que se haya completado el nivel de almacenamiento, el sistema se apaga automáticamente para no dañar la batería.
Samsung-s3-charger-3d-420x416 

 El kit de carga inalámbrica estará disponible en septiembre por 69 euros e, incluso, anuncian que podrá adquirirse en azul y blanco, para que no haya problemas de combinación ideal de colores entre el smartphone y el cargador wireless.

Zens destaca por su empeño en ofrecer soluciones inalámbricas que son compatibles con los principales dispositivos móviles del mercado. Sus productos se caracterizan por el enorme potencial de funcionalidad que ofrecen a la vez que se reduce al máximo el tamaño sin olvidar el buen gusto por el diseño.

Los accesorios olímpicos de Samsung

El buque insignia de Samsung no se queda atrás en los Juegos Olímpicos y también luce su traje de gala. Los coreanos, que ya han vendido más de 10 millones de unidades del S3, han decidido sacar a la venta nuevos accesorios que conmemoran la celebración de los Juegos de Londres 2012. El diseñador coreano Choi Bumsuk ha sido el encargado de transmitir la esencia deportiva del evento a través de una carcasa de plástico y una funda de piel combinando el rojo, azul y blanco.

Sgs3-accesorios-olimpiadas-03 

 De momento solo los pueden conseguir los usuarios que han acudido a los Juegos, ya que Samsung los está regalando allí, aunque es bastante probable que próximamente se pongan a la venta a través de su página web. Las nuevas fundas protectoras se suman así al extenso catálogo de accesorios oficiales, como el lápiz táctil C-Pen, la funda Flip Cover o la base de carga Desktop Dock.

jueves, 21 de marzo de 2013

Fifa 13 para Wii U, nuevas imágenes





fifa13 para wiiu


Electronics Arts está haciendo las cosas bien tanto por el desarrollo de Fifa 13, como por la adaptación de Fifa 13 para Wii u, eso nos ayuda a los que tenemos pensado comprarnos una Wii U, en decidirnos en comprarla sin miedo al posible fracaso de la consola.
Hoy os traemos nuevas imágenes de la versión de Wii U, en las cuales vemos lo que se muestra por pantalla y por el GamePad y pinta muy bien, vamos a mostraros las imágenes y después explicaros las funcionalidades del Gamepad en cada situación, que veréis reflejada 
 en la imagen.

fifa 13 para wiiu

En la imagen podemos apreciar como el cambio de jugador podemos hacerlo directamente seleccionando a nuestro jugador requerido desde el Gamepad.

fifa13 para wiiu

En esta otra podemos apreciar lo divertido que será el lanzamiento de faltas en Fifa 13 Wii U, dado que seleccionamos donde deseamos que vaya el balón y a tener suerte acertando con la potencia.


Vemos como sin necesidad de pausar la partida podemos hacer sustituciones y cambios tácticos.


En el Modo Mánager podemos apreciar la estadísticas en directo desde el GamePad.


Gráficamente vemos como lucirá a la par que las ve3rsiones de PS3 o XBOX 360.

fifa13 para wiiu


miércoles, 20 de marzo de 2013

Luz verde a la comercialización de píldoras inteligentes


Píldoras con sensores diminutos capaces de informar al médico o paciente sobre si está tomando o no correctamente su medicación están a punto de salir a los mercados europeo y estadounidense.

El sistema consiste en un sensor de 1 milímetro de tamaño que puede incorporarse tanto en pastillas como en otros productos farmacéuticos.


Según ha explicado la compañía fabricante, el magnesio y el cobre con el que están hechos estos dispositivos reaccionan al entrar en contacto con el ácido estomacal, generando corrientes eléctricas que permiten al sensor el envío de señales al exterior a través de los tejidos del paciente.


Estas señales se transmiten a un parche que el sujeto debe llevar durante siete días para almacenar diversos datos, como la hora de ingesta de un determinado medicamento, el ritmo cardíaco, la temperatura y la posición del cuerpo.


De ahí la información se envía por Bluetooth a la aplicación del celular del médico, familiares o el mismo paciente.

Tuberculosis, diabetes y otras enfermedades crónicas


"La reciente validación del producto la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA en sus siglas en inglés) marca un hito en la medicina digital", expresó Eric Topol, profesor de genómicas y autor del libro "La Destrucción Creativa de la Medicina: cómo la revolución digital creará un mejor sistema de salud".

Topol añadió que "digitalizar pastillas por primera vez en conjunción con nuestra infraestructura sin cables podría ser la nueva manera de llevar una medicación adecuada y gestionar los tratamientos de enfermedades crónicas".


La compañía fabricante señaló que lo importante de un medicamento como éste es que permitirá a los pacientes registrar el uso real que están dando a los medicamentos, lo que tendrá vital importancia en personas afectadas por tuberculosis, diabetes y otras enfermedades crónicas.


Tras la aprobación del FDA se espera que el medicamento inteligente esté disponible pronto, aunque todavía se desconoce cuál será su costo.

Una nueva era para la medicina digital


 La idea de elaborar drogas inteligentes lleva varios años circulando en el mundo de la medicina. Por ejemplo, se han desarrollado cápsulas con cámaras de video incorporadas para explorar el interior del organismo.


Tampoco es la primera vez que se fabrica una pastilla para controlar el consumo de medicamentos del paciente. En la Universidad de Florida presentaron en 2010 un sistema similar; una pastilla con microchip incorporado que enviaba señales con información a un teléfono celular o computador.


También se ha ensayado la implantación de dispositivos programados para inyectar drogas en el paciente a determinadas horas, así como sensores acoplados en el cuerpo que envían electrocardiogramas a dispositivos móviles.

martes, 19 de marzo de 2013

Crunchyroll, una aplicación para ver animé y otras cosas para Play Station 3







Hace tiempo viene anunciado que Crunchyroll, el portal web y aplicación para ver series del lejano oriente, estará disponible para Ps3 en poco tiempo. Primero se podrá descargar en Estados Unidos, pero la idea es que sea lanzada dentro de poco tiempo para el resto del mundo.



IGN publicó un primer vistazo a la aplicación para la consola de Sony. Según el director de Crunchyroll, Kun Gao, entrevistado en la misma reseña, existen muy pocos medios legales para tener acceso a la series de animé o a los dramas (lo que nosotros conocemos como novelas) asiáticos, y que traigan la series al día, de acuerdo con la programación de los canales de televisión. 


La aplicación es gratuita, al igual que algunas de las series que ofrece y está disponible para dispositivos con Android y iOS, para Windows, Google TV, Samsung Smart TV, entre muchos otros.


Para tener acceso a cuentas premiun hay varios métodos de pago: para los aficionados al animé pueden pagar $10 dólares mensuales. Los programas más populares (como Naruto) salen una hora después de ser transmitidos en televisión con subtítulos en inglés y en alta definición.


Según IGN, la aplicación funciona muy parecido a Netflix, el usuario puede hacer una lista de reproducción con todos las series que se quiera ver. Se sincroniza con todos los dispositivos en los que maneje Crunchyroll, entonces el usuario puede comenzar un capítulo en el iPad, pausar y seguir en el PS3.   


El lanzamiento de esta aplicación responde a que en una encuesta, según cuenta el director, el 40% de los usuarios usan una de estas consolas. El director espera que la aplicación sea lanzada para PS Vita un poco más tarde. Dependiendo del éxito y la eficacia con la que funcione en Estados Unidos está será lanzada para el resto del mundo.

lunes, 18 de marzo de 2013

Google integra hangouts a su servicio de correo electrónico







Al parecer se ha desatado una nueva batalla entre servicios de correo electrónico. Además de que Microsoft presentara Outlook.com, Google anunció la llegada de la función de ‘Hangouts’ a Gmail.

Según comentó la compañía a través de su blog oficial, a partir de este martes 31 de julio empezará a incorporar la opción ‘Hangouts’ y en las próximas semanas estará disponible para todos los usuarios de Gmail. Todo parece indicar que Google quiere integrar sus diferentes servicios alrededor de Google+.


Aunque el servicio de correo electrónico ya contaba con una herramienta para realizar videollamadas desde 2008, la llegada de los ‘Hangouts’ representa un gran cambio para los usuarios en términos de calidad, desempeño y entretenimiento.

A diferencia de las videollamadas clásicas, con los Hangouts en Gmail los usuarios pueden incorporar hasta nueve personas al mismo tiempo, compartir videos de YouTube, colaborar en documentos de Google o incorporar efectos especiales como bigotes, sombreros o gafas, para divertirse con sus amigos.

Además, dentro de los cambios también está la posibilidad de poder establecer chats y videollamadas no solo con los contactos de Gmail, sino también con los de los círculos de Google+. 

A continuación compartimos un video que muestra cómo funcionaran los Hangouts en los correos de Gmail.

sábado, 16 de marzo de 2013

Así sería el próximo tablet de Sony







Parece que Sony le va a hacer un profundo lavado de cara a su línea de tablets. Un sitio alemán llamado Mobi Flip obtuvo un conjunto de diapositivas que parecen ser documentos internos de la firma japonesa, en la que se detallan las especificaciones de la próxima generación de tablets que saldrán al mercado.



Según el sitio, el ‘gadget’ formará parte de la línea Xperia y al parecer se llamará Sony Xperia Tablet. Tendría un procesador Nvidia Tegra 3, una pantalla de 9,4 pulgadas y 1.200 por 800 píxeles y una batería de 6.000 miliamperios, que según The Vergees suficiente para navegar 10 horas por Wi-Fi“. 

El tablet tendría un grosor de 11,85 milímetros, lo que haría que fuera 42% más delgado que el su antecesor, el Sony S Tablet, que mide 20,55 milímetros.


El dispositivo tendrá -dicen las diapositivas- “Android 4.0 o más” y vendrá en versiones de 16 GB, 32 GB y 64 GB.  Además incluirá una serie de accesorios, entre los cuales se destaca una cubierta, que parece como si el teclado de Surface y el Smart Cover del iPad hubieran tenido un hijo. Incluye teclado como el de Microsoft, pero también se acopla al tablet como el de Apple.


The Verge especula que el dispositivo saldria a la venta en el tercer trimestre de este año. Es posible que sea mostrado en la feria IFA, que se realizará en Berlín a finales de agosto y comienzos de septiembre, en la que Sony hará una presentación especial. Mientras tanto, ¿qué les parece el modelo? ¿Podrá ser un jugador de peso en el mercado de los tablets, cada vez más competido? Esperamos sus comentarios.

viernes, 15 de marzo de 2013

Ya se puede jugar Batman: The Dark Knight Rises


Después del lanzamiento en Colombia de la tercera parte de la trilogía dirigida por Cristopher Nolan, Gameloft sacó a la venta el juego inspirado en la película. El juego se llama El Caballero de la Noche Asciende, está disponible para iOS y Android y recrea algunas de las partes más importantes de la trama, pero no las recrea tal cual son; algunos escenarios son diferentes.



Son ocho niveles diferentes que se pueden jugar como Gatúbela o Batman. Solo para que se haga una idea, el juego intenta recrear el ambiente de Batman: Arkham City. Esto quiere decir que ofrece, en cuanto a jugabilidad, un estilo muy similar: es simple y entretenido. Obvio, no alcanza a tener los mismos alcances que tiene el título de Xbox 360, Play Station 3 y PC.


Lo mejor del juego son las gráficas. El juego recrea muy bien Ciudad Gótica; los personajes principales, Batman y Gatúbela, se destacan por su buen diseño, pero por otro lado, Bane da verguenza ajena. No da ni la mitad del miedo que da en la pelicula, no es un villano que merezca respeto y puede resultar un poco frustrante encontrarse con él.


El juego tiende a volverse monótono en algunas ocasiones y el hecho de que sea tan parecido en algunas cosas a Akham City, hace que se sienta limitado. Uno cuenta con la batigarra y el batarang  y los usa casi que todo el tiempo. En el juego todo pasa demasiado rápido así que le recomiendo ir despacio y descubriendo secretos porque puede acabar en poco tiempo. Está lleno de información sobre la película así que si no se la ha visto y quiere jugarlo, no le recomiendo bajárselo todavía.

Se siente pensado más para personas que no hayan jugado Arkahm City o Arkham Asylum, y que después de haberse visto la película hayan quedado con ganas de seguir con Batman. Si está dispuesto a gastarse sus 7 dólares, reserve 1.7GB de espacio en la memoria de su dispositivo.

miércoles, 13 de marzo de 2013

Android domina el mercado móvil, pero Apple crece más


Hace un tiempo que Android es el rey del mercado móvil en Estados Unidos. Un nuevo estudio de comScore, con datos obtenidos entre abril y junio, ratifica ese liderazgo. El sistema operativo de Google es utilizado por el 51,6% de los suscriptores móviles de ese país, y mantiene una cómoda ventaja de casi 20 puntos porcentuales sobre iOS de Apple, que ocupa el segundo lugar con el 32,4%.


Lo curioso es que iOS creció más que Android en el período. En el trimestre anterior, Apple tenía 30,7% del mercado, lo que indica que creció 1,3 puntos porcentuales. Google, por su parte, contaba con el 51% de la participación, lo que indica que solo creció 0,6 puntos porcentuales en el segundo trimestre.


Estos resultados son más interesantes si se tienen en cuenta las dinámicas del mercado. El estudio cuenta suscriptores móviles, por lo que es posible que los iPad con servicio de conexión móvil estén en él –aunque en el estudio siempre se haga referencia a los smartphones. Eso podría explicar el crecimiento de Apple a pesar del bajón en las ventas del iPhone en el segundo trimestre y de la competencia que viene de la orilla de Samsung, que con el Galaxy S III se anotó un tremendo éxito en ventas.


Por otra parte, las noticias para Windows Phone, BlackBerry y Symbian no fueron buenas. Todos ellos vieron cómo cayó su porción del mercado en ese período: la plataforma de RIM tiene un segmento del 10,7% de los suscriptores, un 1,6% menos; la de Microsoft está en el 3,8% de los teléfonos, con un decrecimiento un 0,1%; y el moribundo Symbian perdió una tercera parte de sus usuarios: pasó de 1,4% en marzo a 0,9% en junio.


El estudio también muestra que los coreanos juegan de locales en Estados Unidos. Samsung, con el 25,6%, y LG, con el 18,8%, son los principales fabricantes de los teléfonos móviles que usan los estadounidenses. Apple, con el 15,4% y Motorola, con el 11,7%, ocupan el tercer y el cuarto lugar.


Además, las cifras revelan que la mensajería instantánea (75%), las aplicaciones (51,4%) y la navegación en Internet (50,2%) son las principales actividades que llevan a cabo los estadounidenses con los teléfonos móviles. Igualmente, parece que no utilizan mucho sus smartphones para entretenerse: solo el 33,4% juega en ellos y el 27,6% los usa para escuchar música.

Dell ofrece un buen portátil para el regreso a clases


Dell sacó sus nuevos portátiles, Inspiron 14R y 15R, y en ENTER.CO tuvimos la oportunidad de probar este último por un corto tiempo. Diseñados especialmente para estudiantes que estén regresando a clases, estos computadores suplirán las necesidades que el ambiente académico pueda exigirle a los usuarios.


Con Switch, una de sus características más atractivas, el usuario podrá intercambiar una tapa del portátil por otra sin ningún inconveniente, para así cambiarle el diseño al computador cuantas veces quiera. Existen varios motivos y colores disponibles para escoger y las tapas son fáciles de quitar y poner.


La tarjeta gráfica tiene el suficiente músculo para correr programas de diseño y juegos sin inconvenientes. Tampoco se puede esperar que los últimos videojuegos corran perfecto con las exigencias gráficas más altas, pero sí es posible jugar con calidad gráfica promedio y es más que suficiente para entretener en esos cortos, pero valiosos, momentos de ocio en la universidad.


El Wi-Fi funciona bien. La navegación en el computador es rápida y no pone ningún problema para conectarse a las diferentes redes. Esta es una de las características más importantes del computador, porque un estudiante necesita que su computador corra bien con conexiones inalámbricas.


El peso del laptop varía según el modelo. El 14R pesa 2,2 kilogramos y el 15R 2,7. En la experiencia de uso, este es uno de los puntos débiles de este nuevo producto de Dell. Siendo un computador portátil para estudiantes, su diseño debería estar pensando para la movilidad. Al comienzo, el peso puede no parecer un gran inconveniente, pero luego de una larga jornada de estudio, moviéndose de un lado para otro, es incómodo cargar con el peso del computador, sumado a los libros necesarios para estudiar. El computador es grueso y un poco estorboso al usarlo en la piernas, pero no tiene problemas de temperatura.



No es un laptop para un diseñador o un programador especializado; o para un gamer hardcore que necesite la mejor resolución gráfica funcionando durante horas. Un portátil así le puede costar fácilmente el doble del precio del Inspiron 14R o 15R. Es un computador preciso y económico para estudiantes que necesiten un laptop confiable que les va a rendir y no les va a fallar en medio de algún trabajo importante.


Las especificaciones técnicas más importantes son: 

  • Sistema Operativo Windows 7 de 64 bits
  • Entre 750 GB y 1TB de memoria (varía según el precio)
  • Entre 4GB y 8GB de RAM (varía según el precio y el diseño)
  • Procesador entre Intel Core i3 e Intel Core i7 (varía según el precio y el diseño)

Las diferencias más importantes entre el 14R y 15R son el tamaño de la pantalla (14 pulgadas el primero, 15 el segundo), la memoria RAM (el 14R alcanza hasta 8 GB y el 15R hasta 6GB) y los procesadores con los que vienen (el 14R llega hasta un Intel Core i5 y el 15R hasta un Intel Core i7). Para información más detallada sobre el 14R o el 15R se puede dirigir a la página de Dell.


martes, 12 de marzo de 2013

Explican cómo protegerse frente a empresas que filtran contraseñas a intrusos


Aunque el usuario nada puede hacer para proteger sus datos frente a un ataque dirigido a proveedores vulnerables, como Yahoo o LinkedIn, algunos consejos básicos pueden evitar desastres personales si se comprometen sus contraseñas.

Diario Ti: Cada vez son más frecuentes los ataques a proveedores de servicios en Internet cuyo final es obtener las contraseñas personales de sus usuarios. Por ejemplo, el pasado mes de junio
se filtraron 6,46 millones de contraseñas de usuarios de LinkedIn. Poco después, a principios de julio, se descubrió que se habían filtrado 400 mil contraseñas de Yahoo Voices. Luego llegó el turno a un foro de Android, y finalmente a un foro de Nvidia. En todos los casos, los intrusos se apoderaron de nombres de usuario y contraseñas.

Tal y como afirma Dmitry Bestuzhev, Analista de Kaspersky Lab, en su blog: Estos no son casos aislados; hoy en día se pueden ver muchos ataques que provocan filtraciones de datos personales. Hay que destacar que muchos de los ataques no se anuncian al público y la comunidad de Internet no tiene conocimiento de ellos.

"Entonces, ¿qué hacemos cuando nuestras contraseñas pueden haberse filtrado? Por supuesto, el usuario no puede hacer nada para protegerse frente a un ataque dirigido a sus proveedores de servicios y evitar las filtraciones, pero estos son algunos consejos básicos para evitar grandes desastres si se comprometen contraseñas", escribe Bestuzhev, quien presenta los siguientes tres consejos elementales:

1. Utiliza una contraseña diferente para cada recurso de Internet. No reutilices la misma contraseña para entrar a diferentes servicios. Si lo haces, pones en riesgo muchas de tus cuentas a la vez.
2. Utiliza contraseñas complejas. Esto significa que deben tener una combinación de símbolos, letras y caracteres especiales.
3. A algunos usuarios les cuesta trabajo recordar las contraseñas complejas. En este caso, una buena solución sería utilizar un administrador de contraseñas de alguna solución de seguridad que las unifique y solo haya que recordar una en el dispositivo que utilicemos.

El experto concluye señalando que no es posible evitar que el proveedor de servicios sufra un ataque, pero es posible evitar catástrofes si el usuario se asegura de que no se comprometan todas sus cuentas al mismo tiempo por usar la misma contraseña.

lunes, 11 de marzo de 2013

Windows 8 el 26 de octubre


 Asimismo, Teller reveló que el código fuente será puesto a disposición de partners OEM (fabricantes de equipo original), durante la primera semana de agosto; es decir, en menos de un mes. Lo mismo se aplica a los clientes Enterprise de Microsoft.

Durante su discurso, Teller y el CEO de Microsoft, Steve Ballmer, presentaron una serie de pronósticos de ventas para el nuevo sistema operativo. Entre otras cosas, el gigante informático pronostica que durante 2013 se venderán 375 millones de PCs operados con Windows, y que los dispositivos
Surface representarán "algunos millones" de ese total.

Ballmer comentó que en el mundo hay más de 1,3 mil millones de sistemas Windows. Hasta ahora, Microsoft ha vendido más de 630 millones de licencias para Windows 7. Hace solo un mes, la cifra era de 600 millones. Reller, por su parte, agregó que más del 50% de los PC de empresas del mundo funcionan con Windows 7. Asimismo, desestimó interpretaciones de Net Applications, en el sentido que habría menos interés entre desarrolladores por Windows 8, en comparación con Windows 7. Al respecto, dijo que Windows 8 ha sido el sistema más testeado de la historia.

Durante el evento también subió al escenario Kurt DelBene, presidente de la División Office en Microsoft, quien reveló que el paquete ofimático MS Office es utilizado por mil millones de personas en todo el mundo, y que se vende una copia de Office 2010 cada segundo.

Aunque Microsoft Office 365 fue mencionada varias veces durante los discursos de ayer, la empresa no proporcionó estadísticas precisas sobre los usuarios. Tampoco se informó sobre las ventas de Windows Phone.

En ésta página de Microsoft para los medios de comunicación se publica una transcripción completa de las intervenciones de ayer en Worldwide Partner Conference 2012, día 1.

sábado, 9 de marzo de 2013

Hacker revela grave vulnerabilidad en Exchange para smartphones

Los trabajadores, y por extensión las empresas, que revisan correo electrónico de Exchange mediante un smartphone deben extremar las precauciones, recomienda el hacker Peter Hannay en la conferencia Black Hat.

Diario Ti: El hacker Peter Hannay demostró en la conferencia Black Hat lo fácil que es conseguir que smartphones y tablets se conecten a una cuenta falsa de Exchange. Como se sabrá, Microsoft Exchange es el sistema más utilizado por las empresas para funciones de e-mail, calendario y agenda. Muchos usuarios utilizan Outlook para revisar su correo, tanto en el trabajo como fuera de este.

Sin embargo, desde el momento mismo en que el usuario comienza a operar en su oficina móvil se abre una serie de posibilidades para intrusos y ciberdelincuentes. Según Hannay, Microsoft se encoge de hombros frente a la validez, o caducidad, de los denominados certifiados SSL (Secure Socket Layer), lo que permitiría a intrusos configurar un servidor de Exchange falso, que puede "atraer a smartphones, haciéndoles caer en su trampa".

En declaraciones hechas por Hannay a Ars Technica, explica que la principal vulnerabilidad radica en la forma en que el software instalado en terminales móviles maneja funciones de cifrado y certificados digitales. Según Hannay, el procedimiento estándar debería ser: "Este certificado no es válido. Ninguno de los detalles es correcto. Por lo tanto, no me conectaré a este sistema".

Según la publicación, Hannay sólo necesitó 40 líneas de código Python para infringir los elementos de seguridad de SSL.

Por irónico que parezca, los certificados SSL están diseñados precisamente para impedir los ataques /// man in the middle. En otras palabras, su función debería ser precisamente permitir que smartphones y tablets se conecten al servidor únicamente cuando el certificado presentado por el servidor contenta una clave válida y cifrada que lo identifique cabalmente.

El experimento presentado por Hannay en la conferencia demuestra que lo anterior no siempre es el caso. Microsoft, por su parte, dice estar informado sobre el tema y que su departamento Exchange analiza en detalle la información aportada por el hacker Peter Hannay.

Ilustración: captura de la presentación de Peter Hannay en Black Hat.

viernes, 8 de marzo de 2013

Lenovo y EMC forman una sociedad mundial estratégica


Lenovo y EMC anuncian una iniciativa conjunta de almacenamiento orientado a las PYME.

Diario Ti: Lenovo y EMC anunciaron un acuerdo que mejora la posición de Lenovo entre las soluciones de almacenamiento en red y servidores estándar de la industria. Por su parte, EMC expande significativamente su alcance en China.

Se espera que la nueva sociedad despierte la innovación y la realización de investigaciones y desarrollos adicionales en el mercado de servidores y almacenamiento, maximizando los recursos y talentos dedicados al desarrollo de productos en ambas compañías y generando al mismo tiempo escala y eficiencia en las respectivas cadenas de suministros de ambas empresas.

Esta sociedad es una unión estratégica que aprovecha las fortalezas de ambas compañías líderes en tres áreas principales:

· En primer lugar, Lenovo y EMC formaron un programa de desarrollo de tecnología de Servidores que acelerará y extenderá las capacidades de Lenovo en el segmento de servidores x86 estándar de la industria. Estos servidores llegarán al mercado de la mano de Lenovo y con el tiempo estarán integrados dentro de sistemas de almacenamiento de EMC.

· En segundo lugar, las empresas han forjado una relación de revendedor y OEM (Fabricante de equipos original) en la cual Lenovo proveerá soluciones de almacenamiento en red de EMC, líderes en la industria, a sus clientes, inicialmente en China y expandiéndose a otros mercados globales mientras se va desarrollando el negocio de servidores.

· Finalmente, EMC y Lenovo planifican tomar ciertos activos y recursos del negocio de Iomega de EMC y llevarlo a una nueva Joint venture, lo que proveerá Network Attached Storage (NAS) para pequeñas y medianas empresas y a empresas distribuidas.

“El anuncio de hoy con el líder de la Industria EMC es un sólido paso hacia adelante en nuestro camino hacia la construcción de nuestras bases sobre las PC’s y para convertirnos en el líder de la era PC Plus", dijo el Director y CEO de Lenovo Yuanqing Yang. "Esta asociación nos ayudará a plasmar nuestra estrategia de PC Plus, dándonos fuertes capacidades de back-end y las bases para el negocio de Servidores y Almacenamiento, además de nuestra ya fuerte posición en los Dispositivos. EMC es el socio perfecto para ayudarnos a capitalizar plenamente la oportunidad de PC Plus en el largo plazo".

Joe Tucci, Director y CEO de EMC, dijo: “La relación con Lenovo representa una enorme oportunidad para EMC de expandir nuestra presencia en China, un mercado vibrante y muy importante, y con el tiempo extenderla a otras partes del mundo. Lenovo ha demostrado claramente su habilidad para aplicar sus considerables recursos y experiencia, no solo para entrar en los mayores segmentos de mercado sino también para liderarlos. Estamos muy entusiasmados con nuestra sociedad con Lenovo, enfocando nuestras energías combinadas para ofrecer soluciones de servidor y almacenamiento líderes en la industria a un mayor rango de clientes."

En la Joint Venture, Lenovo aportará capital y EMC contribuirá con ciertos activos y recursos de Iomega. Al momento de concretar esta sociedad, Lenovo tendrá un 51% de participación en la nueva Joint Venture. Durante la transición de sus operaciones independientes a la Joint Venture, y una vez finalizada también, los clientes tendrán siempre continuidad en el servicio, en la entrega de productos y en el cumplimiento de las garantías. La Joint Venture está sujeta a los procedimientos habituales, como las aprobaciones regulatorias, por lo cual se espera que se concrete hacia fines de 2012.

La sociedad descrita aquí no es considerada material para las ganancias del año fiscal actual de ninguna de las dos compañías.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Apple vende en dos años tantas tabletas como ordenadores Mac's vendió en un cuarto de siglo


Apple ha vendido tantas tabletas o iPads en dos años como ordenadores Mac en casi un cuarto de siglo, lo que da idea del "boom" que viven las novedades tecnológicas, que están revolucionando la televisión, dando paso a un espectador interactivo y conectado con varias pantallas, pero más distraído respecto a los contenidos. Así se ha manifestado este viernes Mencía de Andrés, directora de Ventas de DG en España, una plataforma mundial de distribución y gestión de publicidad, aprovechando la explosión de consumo por móvil que se registra en verano, y dados los cambios en los hábitos del usuario que se están experimentando.

Ha añadido que la proliferación de nuevos dispositivos móviles está provocando "la mayor irrupción" vivida hasta ahora en la industria de la televisión, y está causando muchos cambios de hábitos en el consumidor. El consumidor está dejando de ser espectador pasivo de una sola pantalla (la televisión), para interactuar con varias al mismo tiempo (teléfonos 'inteligentes', tabletas,...); además, ahora el usuario es quien elige cuándo acceder a la información y desde qué dispositivo.

El inconveniente de tantas pantallas y opciones para el espectador es que éste se muestra cada vez más distraído, y eso perjudica al anunciante, ha advertido la experta. "La distracción ha existido siempre", pero ahora aumentará por el número de dispositivos con los que cuenta el usuario en el momento de la emisión, ha añadido. A partir de datos facilitados por Nielsen, la responsable de DG España ha indicado que ahora son los hombres quienes se distraen más con el uso de la tecnología mientras ven el televisor. En cuanto a las mujeres, ha dicho que introducen la tecnología al tiempo que ven o escuchan, por ejemplo, mensajes promocionales.

Para retener audiencias, aconseja que las televisiones aporten valor añadido en sus contenidos y mensajes más interactivos; a los anunciantes les recomienda publicidad personalizada en lugar de dirigirla a una audiencia generalizada.




martes, 5 de marzo de 2013

Google Street View permite hacer una visita virtual al Centro Espacial Kennedy

Google ha trasladado sus equipos de Street View al Centro Espacial Kennedy, en Florida, para capturar sus distintos elementos y permitir una visita virtual a los internautas. El mítico complejo de la NASA cumple 50 años y es el lugar desde donde se realizan los lanzamientos de vehículos espaciales.

La compañía ha pensado en cómo realizar un homenaje que permitiese a los usuarios ser partícipes de la historia del Centro Espacial Kennedy y ha decidido que Street View era la herramienta ideal. Google ha realizado un completo proceso de toma de imágenes para ofrecer una auténtica visita virtual por todo el centro.

"Innumerables aficionados han crecido deseando ver un trasbordador espacial de cerca y caminar por los pasillos de los astronautas. Hoy, una colaboración de la NASA y Street View permite a las personas de todo el mundo hacer un viaje a la puerta de entrada al espacio exterior", ha explicado la compañía.


Desde Google señalan que se ha tratado de un proyecto muy importante para el que han capturado un total de 6.000 imágenes panorámicas de las instalaciones. Google lo ha valorado como una nueva muestra de su misión de "documentar los lugares más asombrosos del mundo".

El sistema habitual de Street View

 Los usuarios pueden visitar el complejo del mismo modo en que se mueven por calles o plazas de ciudades de todo el mundo. El sistema permite navegar por la plataforma de lanzamiento de los transbordadores espaciales y ver los distintos edificios que componen el Centro Espacial Kennedy.

"Cualquier persona puede vivir su sueño de infancia de convertirse en astronauta", han explicado desde el equipo de Google que se ha ocupado del proyecto.

Google ha querido "dar las gracias a la NASA por hacer posible este proyecto y dar a todos la oportunidad de caminar de forma digital en los zapatos de todos los astronautas, científicos e ingenieros que han hecho posible el sueño espacial".


lunes, 4 de marzo de 2013

Dentro de WhatsApp


Jan va descalzo; Brian en chanclas. Ambos con bermudas y camiseta. Su bienvenida: “Eres la primera periodista que entra aquí”. Aquí es el cuartel general de WhatsApp, una de las aplicaciones más populares de la telefonía móvil. Koum y Acton no quieren popularidad ni publicidad, celosos de su intimidad y anonimato hasta un nivel casi enfermizo. “Dos tipos que han trabajado 20 años en Yahoo”, dice la página oficial de WhatsApp. Ellos son el ucranio Jan Koum y el estadounidense Brian Acton.


Si usted va con un móvil inteligente en el bolsillo probablemente casi no manda sms, guatsapea. Esta aplicación de mensajería instantánea, nacida en agosto de 2009, acumula en la tienda de Google, Play, 50 millones de descargas. También está para iPhone, Blackberry, Windows y Symbian (Nokia). No solo se envían textos. Vídeos, fotos y mensajes de voz circulan por su sistema, ya sea entre dos o 15 personas.


Whatsapp está en Mountain View (es lo único que se cuenta en su página), pero ahí se acaban las pistas. En su edificio no hay placa alguna, tampoco en la puerta de su oficina, un espacio diáfano de 100 metros cuadrados. En las paredes, grafitis; en el centro, mesas, cables y ordenadores. No hay despacho para los jefes, que se sientan con sus trabajadores, 30 personas a jornada completa y cinco a tiempo parcial. Se encargan, principalmente, de la atención al cliente, porque el desarrollo técnico está en Rusia,  “donde hay excelentes ingenieros”, según Koum.


Simpáticos, pero recelosos cuando se pregunta por sus vidas, prefieren mantener “un bajo perfil informativo, como empresa y como individuos”. Los dos rechazan ser retratados. “¡Si no somos una enorme corporación con miles de trabajadores!”, exclama Koum.

Su objetivo es “desarrollar un buen producto, “crear algo que usan millones de personas es lo mejor que puede experimentar un ingeniero”. Para ello no necesitan estar bajo los focos. Cuando les premiaron como la mejor aplicación en el último Congreso Mundial del Móvil, Koum acudió a Barcelona, pero envió a su responsable de marketing a recoger el galardón, que hoy guardan en el trastero. “Estaba en una reunión”, se excusa sonriendo el consejero delegado, de 36 años.

Exempleados de Yahoo!, se sienten “normales”. “Y así quieren seguir”, confiesa su jefe de negocio, Neeraj Arora. Finalmente, tras comprobar que los fotos se tomarían con un teléfono y no con una cámara, acceden a salir al fondo de la imagen que ilustra este reportaje, sentados en sus puestos de trabajo junto al resto del equipo, confiados en las limitaciones técnicas del aparato.


Al menos mil millones de mensajes circulaban a diario por WhatsApp en febrero. Se mantiene, “entre las más descargadas en 40 países, los de la UE, Asia, Oriente Próximo y América Latina”. En Alemania lideró el ranking de descargas de 2011 y en España acumula más de seis millones, según Xyologic.


Las cifras no les quitan el sueño. “No prestamos atención al volumen de descargas, los mensajes que se envían ni los minutos que chatea la gente...”. Cuesta creer, porque Koum añade, con sonrisa picarona: “Crecemos deprisa, porque el mundo se pasa al smartphone y hemos aprovechado esta revolución”.

WhatsApp es un servicio de suscripción por un dólar anual (0,79 euros). En todas las plataformas, salvo Apple, es gratuita el primer año. “Es una oferta fantástica por lo que ofrecemos (chat, audio, vídeo, foto en el perfil, bloqueo para preservar la intimidad...)”, detalla Acton.


Enviar un mensaje no cuesta un duro y nadie se tiene que preocupar por el modelo de móvil de su interlocutor, porque es multiplataforma. Insisten en que el éxito es por la “calidad” y no por el ahorro de costes. “El precio es secundario. La gente, simplemente, quiere estar en contacto. Los smartphones, cada vez más asequibles y accesibles, incluso en países emergentes, llevan asociada una tarifa de datos. A medida que su penetración avanza se produce una migración a nuestros sistemas, porque damos un buen servicio. Al final es una cuestión de marketing”, añade Acton, de 40 años.


El éxito es boca a boca, porque WhatsApp no se publicita. “Te fías más de un amigo que de cualquier otra fuente, ¿no?”, dice Acton. “Todo va ligado a nuestro rechazo a la publicidad”, añade Koum. “La experiencia siempre es mejor si no tienes molestos banners que te distraen”.


Pregunta. Si rechazan la publicidad, ¿Obtienen también ingresos por vender la libreta de direcciones de sus clientes?


Jan Koum. ¡Ni en broma!


Brian Acton. Absolutamente falso. Estamos contra el rastreo de datos. Está en nuestro ADN como empresa y como personas. Valoramos sobremanera la privacidad y seguridad. Hacerlo es ir contra nuestros principios.


Koum. Ni tan siquiera registramos edad, género, dirección. No los necesitamos. Solo sabemos el nombre de usuario, que no tiene que ser el real, y su teléfono. El número es lo único imprescindible para chatear. Trabajamos mucho tiempo en Yahoo! y cuando nos fuimos decidimos crear algo que no tuviera nada que ver con este modelo donde el usuario es el producto, que fuera una experiencia más consciente y privada.


P. Apple eliminó WhatsApp de la tienda de aplicaciones. ¿Fue por seguridad?


Acton. No puedo hablar por el acuerdo de confidencialidad, pero le aseguro que no. Y estuvimos fuera cuatro días, y no siete como dice la Wikipedia (inglesa).


P. ¿Planean salir a Bolsa?


Acton. De momento, lo importante es crecer.