miércoles, 24 de abril de 2013

FIFA 13 vende 4,5 millones en cinco días


Electronic Arts anunció que el reconocido título de fútbol soccer, competencia de Konami PES, se ha convertido en el lanzamiento más rutilante del 2012. Además indican que se han jugado más de 600 millones de minutos en línea.

Día de récords en la extensa arena tecnológica. Al tiempo que en el cosmos Web Facebook anuncia que superó los mil millones de usuarios (ver: http://bit.ly/QJO5zo); en la industria gamer Electronic Arts informa que FIFA 13 ha superado los 4,5 millones de copias vendidas para las distintas plataformas en tan sólo cinco días de disponibilidad en el mercado mundial.

Esta cifra ubica al título competidor de PES es una posición privilegiada. Según indica EA en su comunicado, se trata del lanzamiento más importante del año 2012 y el mejor lanzamiento histórico de un videojuego deportivo. Indican además que es la entrega más vendida en al menos cuarenta países del mundo.

También hay buenos números para la modalidad de juego en línea. EA informa que el día 30 de septiembre se registraron 800 millones de jugadores disputando partidas online en forma simulánea y que hasta el día 3 de octubre se han jugado más de 66 millones de partidas, cifra que se traduce en más de 600 millones de minutos jugados en línea.

Vale recordar que FIFA 13 cuenta con versiones para las hogareñas PS3 y PS2 de Sony, Xbox 360 de Microsoft y Wii de Nintendo con una versión prevista para la venidera Wii U.

Además dispone de alternativas para las portátiles PS Vita y PSP de Sony, y 3DS de Nintendo.

martes, 23 de abril de 2013

El 90% de las apps descargadas son gratuitas

Un relevamiento de alcance mundial indicó también que las pagas tienen un costo de u$s3 o menos. Apple, la de más éxito. Otro estudio reciente indicó que el 68% de los desarrolladores ganó u$s5.000 o menos con su app más exitosa.

El trabajo revelado hoy por Gartner aseguró que las aplicaciones descargadas en todo el mundo sobrepasará los 45.600 millones en 2012, de las cuales 40.100 millones son gratuitas.

La empresa aseguró que espera que esta tendencia continúe en 2012 con aplicaciones entre los u$s0,99 y los u$S2,99 en que se incluyen en este momento el 87,5% de las descargas de pago, y que esta cifra alcance el 96% en 2016.


La tienda de aplicaciones de Apple, la App Store, ha sido la mayor fuente de aplicaciones, y alcanzará los 21.000 millones de descargas en 2012, un incremento del 74% en comparación con 2011.


"La cuota de mercado de Apple es la más grande, teniendo en cuenta que la App Store supone el 25% de las aplicaciones disponibles en todas las tiendas", indicó Brian Blau, director de investigación de Gartner.


"El número de aplicaciones disponibles está siendo impulsado por cada vez más tiendas en el mercado de hoy. Estas tiendas verán incrementar su cuota conjunta en el número total de descargas, pero la demanda para aplicaciones seguirá dominada por Apple, Google y Microsoft", agregó.


Sandy Shen, también de Gartner, dice que Amazon es otro importante jugador.


"Amazon ha convocado a los usuarios por su fuerte marca, su presencia global y una buena selección de alta calidad en sus contenidos. Por su parte, Facebook, que recientemente lanzó su App Center -para dispositivos móviles y de escritorio- también se convertirá en un competidor poderoso debido a su marca fuerte y su liderazgo en redes sociales y juegos", dijo Shen.


"En China, hay un boom de mercado de tiendas independientes de Android debido a la débil presencia de Google Play y de las tiendas CSPs (empresas de comunicaciones). Esperamos ver nuevos competidores en el mercado con el objetivo de profundizar las relaciones con los clientes y/o captar algo en este segmento en crecimiento", concluyó.

lunes, 22 de abril de 2013

Cómo funciona la carga inalámbrica de baterías


La presentación de los Nokia Lumia 920 y 820 trajo una sorpresa que la industria tecnológica tenía bajo la manga: el reemplazo de los clásicos cargadores por un nuevo sistema sin cables. Incluso, la compañía finlandesa reveló novedosos accesorios.

En 2010 se aprobó el estándar Qi para cargas eléctricas inalámbricas. De la mano del Wireless Power Consortium, integrado por gran cantidad de compañías de electrónica de consumo, la industria daba un paso gigantesco para comenzar a emplear esa tecnología en distintos productos.


Pero en los últimos años apenas hubieron algunos intentos aislados en torno a la recarga inalámbrica de baterías. Entre ellos se cuentan varios cargadores para un puñado de dispositivos compatibles. (Ver más abajo)


¿Cómo funciona esta tecnología? “Sencillo”. Así como el Bluetooth y el Wi-Fi funcionan bajo un estándar establecido por la industria, Qi es el fruto de un acuerdo que las empresas del sector establecieron para la carga inalámbrica de baterías.


Es decir, que cualquier smartphone, cámara, MP3 o dispositivo que emplee hasta 5 vatios puede ser conectado a una base del mismo estándar y así funcionar.


Qi es el estándar de las cargas inductivas. Antes de que se formara el consorcio de empresas no todos los transmisores y receptores se diseñaban para funcionar juntos.


En la actualidad, con la carga inductiva Qi todos los dispositivos habilitados cuentan con bobinas que transmiten y reciben la misma frecuencia.


La carga inductiva es lo que ocurre cuando dos dispositivos -uno diseñado para emitir energía y otro para recibirla- entran en contacto directo y se transfieren energía entre sí.


Utilizando un campo electromagnético para trasmitir energía, las plataformas de carga pueden comunicarse recíprocamente de forma inteligente con los dispositivos que están cargando.


Al principio, un transmisor espera una señal procedente de un receptor que necesita energía. Cuando detecta un receptor, envía electricidad a través de una bobina de transmisión, creando un campo electromagnético con una frecuencia específica.


La bobina de recepción, diseñada para aceptar energía a esa frecuencia, convierte entonces esa energía en algo que todos necesitamos, más duración de la batería.


Cuando la batería del receptor está llena, la bobina de recepción le dice al transmisor que deje de enviar energía, diciéndole de hecho al trasmisor que se quede en modo de espera.

domingo, 21 de abril de 2013

Apple y Google estarían negociando por patentes


La novedad se conoce luego del fallo en contra de Samsung, la compañía que más teléfonos con Android vende en el mundo.

Los presidentes ejecutivos de Google, Larry Page, y de Apple, Tim Cook, mantuvieron negociaciones en secreto sobre una serie de asuntos relacionados con la propiedad intelectual, incluyendo las disputas de patentes de móviles entre las empresas, según fuentes cercanas al tema.

Los dos presidentes conversaron vía telefónica la semana pasada, dijeron las fuentes a la agencia de noticias Reuters.


Ejecutivos de cargos más bajos de las empresas también están manteniendo discusiones.


Se espera que Page y Cook conversen nuevamente en las próximas semanas, aunque no se ha definido una fecha, explicaron las fuentes. Una de ellas dijo a Reuters que la reunión estaba prevista para este viernes, pero fue retrasada por motivos que no quedaron claros.


Las dos compañías mantienen abiertas las líneas de comunicación en un alto nivel contra un telón de fondo de la decisiva victoria legal de Apple en el caso de violación de patentes contra Samsung, que utiliza el software Android de Google.


El jurado otorgó a Apple u$s1.050 millones en daños el viernes pasado y sentó las bases para una posible prohibición de ventas de algunos productos de Samsung, en un caso que ha sido ampliamente considerado como una "guerra de autorizaciones" entre Apple y Google.


Un posible escenario en consideración podría ser una tregua concerniente a las disputas sobre características y funciones básicas en el software Android de Google, dijo una de las fuentes.


Pero no quedó claro si Page y Cook están discutiendo un amplio acuerdo de las varias disputas entre las dos compañías o si se centran en un número más limitado de cuestiones.


La competencia entre Google y Apple se ha intensificado en los últimos años con el cambio de las computadoras personales a los dispositivos móviles.


El software Android de Google, que el fallecido fundador de Apple, Steve Jobs, denunció como un "producto robado", se ha convertido en el principal sistema operativo de los teléfonos inteligentes aún estando involucrado en disputas legales con los fabricantes de hardware que lo utilizan, incluyendo a Samsung y la unidad Motorola de Google.


En los últimos meses, Apple adoptó medidas para reducir su dependencia de los productos de Google

Recientemente presentó su propio software móvil de mapas, reemplazando el producto de Google utilizado en el iPhone, y dijo que no ofrecería más YouTube, también de Google, como una aplicación preinstalada en las futuras versiones de su iPhone.


Cook asumió la presidencia de Apple hace un año y Page ocupó el puesto principal en Google pocos meses antes.


sábado, 20 de abril de 2013

Smartphones, la tecnología de mayor crecimiento en la historia

Las ventas de estos dispositivos aumentaron 217% en un año en la Argentina. A nivel mundial, la adopción de smartphones es 10 veces más rápida que la de PC.

Las cifras corresponden a un estudio de Flurry, donde se toma en cuenta el nivel de penetración de smartphones con iOS y Android.

Allí se indica que la adopción de smartphones sobrepasó a la de otras tecnologías recientes. Por ejemplo, la penetración de los smartphones creció 10 veces más rápido que la de la PC durante la revolución de los años 80; 2 veces más rápido que la de internet en los 90; y 3 veces más rápido que las redes sociales.


Según Flurry, existen en el mundo más de 640 millones de dispositivos usando iOS y Android.

En ese contexto, los EEUU y China lideran el mercado con 165 millones y 128 millones de equipos activos. 

Entre julio de 2011 y el de este año, el mercado norteamericano adoptó 30 millones de dispositivos nuevos. China, 100 millones, número que sólo muestra que el país asiático será en breve el líder en este campo.


Los EEUU poseen 165 millones de smartphones activos contra los 128 millones de China. Le siguen de lejos Reino Unido (31 millones); Corea del Sur (28 millones); Japón (22 millones); Alemania (19 millones); Francia (17 millones); Canadá (16 millones); y España y Brasil, con 13 millones cada uno.


La Argentina aparece entre los países con mayor crecimiento entre julio de 2011 y el mismo mes de 2012.


La adopción de equipos con iOS y Android aumentó 217% en la Argentina, cifra que la posiciona por detrás de China (401%); Chile (279%); y Brasil, donde la compra de estos dispositivos creció 220%.


Detrás de la Argentina se ubican Irán (196%); Vietnam (193%); México (193%); Rusia (189%); Turquía (185%); e India, donde el aumento fue de 171%.


Dos recientes estudios de Carrier y Asociados mostraron que la venta de smartphones acapara el 40% del total de móviles en la Argentina. Uno corresponde al primer trimestre del año y el otro a los primeros seis meses de 2012. La misma consultora mostró además que Android es el rey entre los celulares avanzados.


Por otro lado, Flurry indicó que la mayor densidad de smartphones se observa en Singapur, donde un 92% de los equipos son inteligentes.


Le siguen Hong Kong (87%); Suecia (86%); Australia (79%); EEUU (78%); Corea del Sur (76%); Suiza (76%); Dinamarca (75%); Reino Unido (74%); y Noruega también con 74%.


viernes, 19 de abril de 2013

Los lanzamientos tech más destacados







-Philips hace "inteligentes" a todos sus televisores de LED. La compañía anunció su nueva línea de productos, donde se destaca el agregado del Smart TV a las pantallas que parten desde las 32’’. Los equipos con 3D traen una sorpresa para los usuarios de videojuegos.


-Se expande la familia HyperX de Kingston con el módulo DRAM HyperX Predator, con velocidades más rápidas, latencias más bajas y mayores capacidades.


-Lenovo presentó sus últimas ultrabooks para la Argentina. El segundo fabricante mundial de computadoras mostró en sociedad dos nuevos modelos de ultraportátiles, donde se destaca la Lenovo U300s


-PlayStation Vita está disponible desde hoy en la Argentina. El kit de lanzamiento incluye una consola PS Vita Wi-Fi, la tarjeta de juego Modnation Racers: Roadtrip, una tarjeta de memoria de 8GB y un estuche rígido de cuero. 

-Verbatim, con nuevos cargadores portátiles. La línea se compone por los Power Pack Portátil, AA Power Pack y Power Pack Ultra Delgado.

jueves, 18 de abril de 2013

Nikon lanza una nueva cámara con Android






Se trata de la Coolpix S800c, que cuenta con la versión Gingerbread del sistema operativo de Google y Wi-Fi. Permitirá compartir las imágenes tomadas directamente en redes sociales.


Con Android y conectividad Wi-Fi, la Nikon Coolpix S800c le imprime un costado más social a la fotografía, ya que permitirá compartir las imágenes en distintas redes sociales como Facebook, Twitter y Google+, directamente desde el equipo. Los videos grabados podrán subirse directamente desde la cámara a sitios de video como YouTube.

Cuando no hay una conexión de Wi-Fi disponible, la Coolpix S800c puede enviar de forma inalámbrica las imágenes o videos a un smartphone o una tablet con conexión móvil para que el usuario los pueda compartir si lo desea.

Si bien la versión Gingerbread no es una de las últimas del sistema operativo de Google, le dará al usuario la posibilidad de bajarse aplicaciones y juegos de Google Play y navegar en la web desde su cámara.

Así, los usuarios podrán descargarse apps específicas para foto y video y usarlas en las imágenes y grabaciones que realicen. Además, trae 18 distintos filtros y efectos para aplicar a las fotografías.

La cámara compacta de Nikon tiene sensor BSI CMOS (para sacar fotos de buena calidad con luz tenue) y una pantalla táctil OLED de 3,5 pulgadas. Cuenta con resolución de 16 mpx.
Viene equipada con un lente gran angular 25-250mm y un zoom óptico de 10x y filma videos en calidad full HD 1080p. La batería de litio Li-ion EN-EL 12 permite sacar hasta 140 fotos.

El GPS que viene incorporado en el equipo permite a los usuarios registrar los datos de ubicación del video o la imagen tomados para geoetiquetar las fotos.

La Coolpix S800c costará u$s349,95 en los Estados Unidos y estará disponible a partir de septiembre en el mercado norteamericano.

Polaroid ya había presentado una cámara similar en el CES 2012, la SC 1630, aunque en ese momento la empresa no dio detalles sobre su precio ni fecha de salida al mercado.
Samsung, por su parte, había lanzado en 2009 la SCH-W800, una cámara con un teléfono integrado, aunque no tuvo mucho éxito en el mercado mundial.


miércoles, 17 de abril de 2013

Avanza el plan para brindar TV digital vía celulares


Las tres principales empresas de telefonía celular se comprometieron ante el Gobierno a presentar proyectos de oferta de celulares capaces de emitir contenidos de televisión digital abierta en las próximas semanas

También lo hicieron las fabricantes de equipos radicadas en la Argentina, informó la ministra de Industria, Débora Giorgi.

La funcionaria recibió a las empresas de telefonía celular radicadas en el país, a las cuales convocó a elaborar proyectos de oferta de aparatos que incluyan en sus servicios la emisión de los contenidos del sistema de TV Digital Abierta.

"Esperamos que a partir de esta reunión, en diez días, las empresas prestadoras de telefonía celular nos presenten planes de oferta de aparatos con este servicio para el mercado local, de manera que los contenidos de la televisión digital lleguen cada vez más a una mayor cantidad de argentinos", sostuvo Giorgi.

Las compañías Movistar, Claro y Personal presentarán a la cartera fabril los proyectos de oferta de este tipo de celulares.
Luego serán remitidos a los fabricantes electrónicos radicados tanto en la provincia de Tierra del Fuego como en el resto del país, en sintonía con la política estatal de sustitución de importaciones e incremento de la integración nacional en el sector.

Los funcionarios confirmaron que esta nueva tecnología se basar en la norma japonesa ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial), tal como adoptaron Venezuela y Brasil, entre otros países de la región.

"Acá hay un mercado interno sólido, que resulta sumamente apetecible para las firmas de telefonía y el Estado ha hecho las inversiones necesarias en infraestructura para permitir que este tipo de tecnología sea posible", explicó Giorgi.

En la Argentina se venden más de un millón de celulares al mes, la mitad de ellos de alta gama (smartphones), por lo que se lo considera un mercado maduro para desarrollar comercialmente una tecnología ya existente, como es la de la telefonía celular con sintonizador de TV digital.

En la actualidad, las antenas -hoy 50, cerca de 80 hacia fin de año- cubren gran parte del territorio argentino y sirven a 75% de la población.
Es posible sintonizar unas dos decenas de canales, aunque se estima que el desarrollo de contenidos promover un enorme crecimiento en la oferta de contenidos y señales.


martes, 16 de abril de 2013

Google Maps agrega información de transporte público

El gigante de internet perfeccionó su servicio poco antes de que Apple revele su propio producto. Alrededor de 500 ciudades del mundo podrán disfrutar de la actualización, pero sólo un puñado pertenecen a América Latina.

La versión presentada incluye también por primera vez direcciones y horas de partida para más de un millón de estaciones en el mundo.
La nueva tecnología de los mapas permitirá a los usuarios concentrarse exclusivamente en direcciones para opciones específicas de transporte, como el tren subterráneo, y excluyendo otras alternativas, como el autobús.

Los cambios tienen lugar en momentos en que Apple se prepara para reemplazar los mapas de Google como servicio automático de navegación en iPhone e iPad. Apple está desplazando a Google en beneficio de su propio servicio cartográfico.

“Desde 2005 hemos colaborado con cientos de autoridades de transporte alrededor del mundo para lograr un recurso más completo para que millones de personas encuentren qué autobús, tren, metro o tranvía los puede llevar hasta su próximo destino. Hoy Google Maps cuenta con horarios de transporte público para más de un millón de paradas de transporte en el mundo, en casi 500 ciudades, incluyendo a Nueva York, Londres, San Pablo, Medellín, Santiago, Tokio y Sidney”, dijo la compañía en uno de sus blogs.

Google Maps para Android tiene ahora la posibilidad de mostrar la capa de Líneas de Transporte para seleccionar un modo específico de transporte público, ocultando otros modos.

La lista de ciudades de América Latina con datos de transporte público en el nuevo Google 
 Maps para Android se compone así:

Brasil: Belo Horizonte, Brasilia, Porto Alegre, Recife, Río de Janeiro, San Pablo
Chile: Santiago
Colombia: Medellin
Venezuela: Caracas

“Notarán que agregamos nuevas pestañas a Mis lugares, lo que les ayudará a acceder a la información desde una solo lugar; desde sus mapas sin conexión guardados hasta sus lugares favoritos y Mapas Personalizados creados desde su escritorio”, dijo Google.
Click para descargar Google Maps para Android.


domingo, 14 de abril de 2013

El primer éxito de Ouya, la consola económica


El proyecto necesitaba recaudar u$s950.000 para llevarse a cabo, pero cerró su financiamiento en la web Kickstarter con más de u$s8.5 millones. Saldrá al mercado en marzo de 2013, costará u$s99 y contará con Android.

Ouya comenzó como un proyecto en la web Kickstarter, que ayuda a financiar proyectos con el sistema crowdfunding (financiación en masa), en el que varias personas interesadas en determinado proyecto a realizarse ponen dinero para financiar su realización.

La cifra inicial que los creadores de la consola necesitaban para hacerla realidad era u$s950.000. El éxito en Kickstarter fue inmediato: la cifra fue alcanzada en tan solo 8 horas y hoy cerró su financiación con unos impresionantes u$s8.58 millones finales.


El atractivo de Ouya fue inmediato. No solo contará con un precio accesible de u$s99, sino que también ofrecerá la posibilidad de jugar a juegos gratuitos.


Los desarrolladores, por su parte podrán crear libremente juegos y aplicaciones para la plataforma, que usará Android Ice Cream Sandwich.


La consola tendrá un procesador Tegra 3 de cuatro núcleos, 1 GB de RAM, 8 GB de memoria flash y conexiones HDMI y USB. Contará con Wi-Fi y Bluetooth.


En este sentido, la consola representa un nuevo tipo de competencia para consolas como Xbox, Playstation y Wii, que ya se encuentran arraigadas en el mercado, que no cuentan con precios tan económicos ni juegos gratuitos.


En diciembre de este año los desarrolladores comenzarán a crear juegos y aplicaciones para la consola, que saldrá al mercado en marzo del año próximo y llegará primero a los colaboradores del proyecto en Kickstarter.


sábado, 13 de abril de 2013

Handwrite permite realizar búsquedas en Google escribiendo a mano



Google ha presentado Handwrite, una opción de búsqueda en web que sustituye la opción del teclado táctil por la escritura manual. Con este servicio, la compañía pretende ofrecer una alternativa a los usuarios de 'smartphones' y 'tablets' que realizan sus búsquedas con Google utilizando el teclado táctil del dispositivo. 

Realizar búsquedas a través de Google con el teclado táctil del 'smartphone' o 'tablet' puede ser una tarea complicada. Al menos, más tediosa que teclear en un sobremesa o portátil. Para intentar facilitar las búsquedas en Google a través de estos dispositivos, la compañía ha presentado Handwrite, una opción que permite sustituir la opción del teclado táctil por la de la escritura a mano para realizar las búsquedas a través de su motor.

De momento, la función está disponible para dispositivos iOS 5 o superiores, teléfonos Android 2.3 o superiores y 'tablets Android 4.0 y superiores. La herramienta se encuentra disponible en 27 idiomas.

Google explica el funcionamiento en su blog oficial: "Digamos que usted está parado en la esquina de una calle muy concurrida, en un taxi o sentado en el sofá con su 'tablet'. Handwrite le permite buscar escribiendo las letras con el dedo en cualquier lugar de la pantalla de su dispositivo sin un teclado que cubra la mitad de la pantalla y sin necesidad de confundirse utilizando el teclado predictivo".


Empezar la búsqueda es fácil. Sólo hay que acceder a la página web del buscador y activar la opción de escritura a mano. Una vez activada la función, el icono de escritura táctil situado en la esquina inferior derecha de la pantalla, habilitará la superficie de escritura. A partir de ese momento, el usuario puede empezar a dibujar las letras y marcar las opciones de autocompletado que le interesen o seguir escribiendo para realizar búsquedas más largas.

Google recomienda acudir a su Centro de asistencia para obtener más información acerca del funcionamiento de la opción de escritura manual. "Diseñamos la escritura manual más para complementar que para sustituir la escritura con teclado: con esta función activada, puedes seguir usando el teclado en cualquier momento, tocando para ello el cuadro de búsqueda", señala el autor de la entrada en el blog de la compañía.

El buscador advierte además que la opción de escritura manual es experimental y funciona mejor en unos navegadores que en otros. Según indican, en los dispositivos Android funciona mejor con Chrome.

viernes, 12 de abril de 2013

Insync sincroniza los archivos adjuntos de Gmail con Google Drive



Los usuarios de Gmail ya pueden disfrutar de una nueva aplicación que sincroniza todos los archivos adjuntos con la nube de Google Drive y próximamente también con Dropbox, además de generar copias de seguridad automáticas con Insync.

Insync es un gestor de documentos, no alberga información en sí mismo de los correos electrónicos de Gmail sino que enlaza directamente los contenidos a la nube, en la carpeta que el usuarios quiera. La aplicación se configura directamente desde Gmail, pudiendo etiquetar en las opciones del mensaje el destino, ya sea una carpeta dentro de Gmail como "familia" o "universidad", o enviarlo directamente a Insync.

Esta 'start-up', afincada en Manila, salía al mercado a principios de año de forma independiente pero acogida a la influencia del gigante Google, sincronizando los documentos de 'Docs' en su nube. Está formada por seis desarrolladores que trabajan tanto en Singapur como en Manila.

A pesar de que el lanzamiento de la nube Google Drive hace un par de meses ya permite la sincronización instantánea de sus documentos procedentes de 'Docs', Insync ha encontrado un nuevo nicho de mercado que le permite en vez de competir con Google, aliarse con él.

Según ha afirmado su director ejecutivo Terrence Pua a la revista The Next Web, la compañía "está segura de que tiene un cliente más, y va a expandirse a otros lugares como el nuevo servicio de Gmail", afirma Pua. "Nuestro objetivo es ser tu lugar de trabajo, lo que hace la vida más fácil", asegura.

La sincronización requiere muy pocos pasos. Primero hay que agregar la cuenta de Gmail a la página web de Insync, luego Gmail ofrece la opción de enlazar los adjuntos con Insync y el contenido se envía a Drive, que es donde se puede consultar y descargar. Por otro lado, Pua ha afirmado que un acuerdo con Dropbox está sobre la mesa, para que esta plataforma de almacenamiento sea una alternativa a la nube para guardar los documentos.

Aparte de Dropbox, Pua ha afirmado que por el momento busca también un acuerdo con el gestor de correos de Microsoft Outlook.

Por ahora, el servicio está disponible en versión de prueba gratuita de 30 días pero se convertirá en un servicio de pago, aunque según asegura Pua será "totalmente asequible".

jueves, 11 de abril de 2013

Google Earth ofrecerá imágenes en 45 grados de 27 nuevas ciudades



Los servicios de geolocalización de Google, Google Earth y Google Maps, se actualizan para ofrecer a sus usuarios imágenes en 45 grados para 28 ciudades como la española Denia y en alta resolución para 25 ciudades de 72 de países. 

 La semana pasada Google fue incorporando actualizaciones a sus mapas online tales como la alta resolución de sus imágenes aéreas y satélite. Gracias a ello ciudades españolas como Alicante, Denia, Gandia, Las Rozas, Lugo, Santander, y Vitoria cuentan ya con vistas aéreas con formato de alta calidad.

Otra de las novedades que trae consigo la nueva versión de Google Earth y Google Maps es la vista en 45 grados de 21 ciudades estadounidenses y 7 localizaciones internacionales, de entre las que destacan Munich (Alemania) y Chicago (Illinois). En el caso español la protagonista es Denia (Valencia), ya que forma parte del conjunto de sitios geográficos elegidos por Google Earth para su actualización.

Por su parte, Google no ha querido descuidar la popularidad que los Juegos Olímpicos de Londres 2012 están creando entre sus usuarios y ofrece imágenes del pasado mes de mayo del Estadio Olímpico británico. Con este servicio los que no pudieran asistir al evento deportivo podrán hacerse una idea de cómo ha quedado el sitio más popular de Gran Bretaña de este verano.

Concretamente, algunas de las ciudades con nuevas imágenes en alta resolución en 45 grados son, por la parte de Estados Unidos: Anderson (Carolina del Sur); Chicago (Illinois); Columbus - Reynoldsburg (Ohio); Dayton (Ohio); Lancaster (Carolina del Sur); Redding (Carolina del Sur); Springfield (Illinois); y Yuba City (Carolina del Sur). Y, el resto de sitios escogidos por el buscador se encuentran en: Birmingham, Reino Unido; Catania, Italia; Denia, España; partes de Londres, Reino Unido; Meyrin - Vernier, Suiza; Munich, Alemania; Neuchatel, Suiza.

En cuanto a las zonas de vista aérea actualizadas, cabe destacar: Olympia, Phoenix y Riverside, en Estados Unidos. Mientras que en Europa destacan: Wiener Neustadt, en Austria; Alicante, Denia, Gandia, Las Rozas, Lugo, Santander, Sueca y Vitoria, en España; y Bern, Geneva y Nyon, en Suiza.

Sin embargo, esta actualización no solo se ha puesto a disposición de usuarios europeos y estadounidenses, sino que países de sudamérica como Argentina o Brasil, entre otros, también han sido protagonistas de este nuevo servicio. Además otros países como Australia, Canadá, India, Irán, Arabia Saudí y Sudáfrica también forman parte de este proyecto.

miércoles, 10 de abril de 2013

Google adquiere la empresa de marketing social Wildfire



Google ha adquirido este martes la comercialización de Wildfire para ayudar a la mayor compañía mundial de búsqueda en Internet a expandirse aún más en los medios sociales. La compra se ha producido por cerca de 250 millones de dólares (203,5 millones de euros), según afirma una persona cercana a la operación. La fuente no está autorizada a hablar públicamente sobre la operación y pidió no ser identificada. 

Wildfire ofrece software que se vincula a Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest y otras redes sociales, permitiendo a los clientes gestionar su marca e imagen online. Entre los clientes de Wildfire se incluyen Sony y Amazon.

Este acuerdo es el último de una serie de adquisiciones de los medios sociales por parte de empresas vinculadas al software y a Internet.

Salesforce.com se hizo con Buddy Media el pasado mes de junio por 700 millones de dólares (569,8 millones de euros) y Oracle ha adquirido varias empresas de medios de comunicación social este año, como Involver, Vitrue y Collective Intelect. Google compró también la 'start-up' Meebo, por una suma cercana a los 100 millones de dólares (81,5 millones de euros) el pasado junio.

"Todavía hay un montón de oportunidades para que los anunciantes presenten su mensaje en los medios sociales", dijo el analista de Macquarie Ben Schachter. "A medida que más espacios sociales están siendo utilizados, como Pinterest, se vuelve cada vez más y más complicado para las empresas y marcas manejarse dentro", afirma Schachter.

Wildfire debe encajar bien dentro de Google, debido a que la empresa se especializa en tecnología que ayuda a los anunciantes a llegar a los consumidores en línea, agregó el analista. Fundada por Victoria Ransom y Chuard Alain en 2008, Wildfire tiene unos 400 empleados y el poder del marketing social sobre más de 16.000 empresas, incluyendo a 30 de las 50 mejores marcas mundiales.

Google planea introducir Wildfire en un grupo de servicios de publicidad online ofrecidos a través de su negocio DoubleClick.

martes, 9 de abril de 2013

Google retrasa el lanzamiento de Nexus Q para añadir más características


Google ha retrasado el lanzamiento de Nexus Q, el primer dispositivo de electrónica de consumo diseñado por el gigante de Internet. Un pequeño tropiezo en su nuevo papel de fabricante de hardware. 

La empresa anunció a los medios de comunicación el retraso indefinido del lanzamiento de su esférico reproductor multimedia a través de un correo electrónico enviado este martes a los clientes que habían reservado el dispositivo. En el comunicado, Google argumentó que buscaban añadir más características y funciones. En su lugar, ofrecerán a sus primeros clientes una "versión preliminar" del dispositivo de forma gratuita.

Google dio a conocer su Nexus Q durante el evento Google I/O celebrado el pasado mes de junio. Un acto en el que también presentó su 'tablet' Nexus 7. Sin embargo, Nexus Q ha recibido muchos menos elogios que el 'tablet' de Google. Algunas de las críticas se centraron en la falta de usos y características del dispositivo que estaba previsto para salir a la venta este mes.

Como parte de la incursión de Google en la fabricación de hardware para la electrónica de consumo, Nexus Q fue promocionado como un producto fabricado en Estados Unidos y refleja la tendencia incipiente de retomar las operaciones de fabricación dentro del propio país.


El primer dispositivo diseñado por Google es el resultado de la mezcla entre un dispositivo de transmisión de vídeo en 'streaming' y un amplificador de audio. Esta faceta de Google como fabricante de hardware forma parte de un escenario mucho más amplio dominado por Apple y Samsung. Aparte del Nexus 7, Google también continúa con la promoción de sus "Google Glass", las gafas de realidad aumentada.

El buscador líder de Internet ha comenzado a vender el Nexus 7 este mes en Estados Unidos y ha recibido buenas críticas.

lunes, 8 de abril de 2013

Google invertirá 200 millones de dólares en YouTube para conseguir nuevos canales




Google ha decidido aumentar su inversión en YouTube para conseguir nuevos canales que amplíen las posibilidades de su servicio. En concreto, Google tiene previsto el desembolso de 200 millones de dólares (unos 162 millones de euros). La compañía realizó una apuesta similar en octubre y ahora repite para seguir mejorando su plataforma de vídeos. Parte de este nuevo esfuerzo irá destinado al público europeo. 

YouTube se ha convertido en una plataforma de vídeo que acapara los contenidos de millones de usuarios, con un volumen de información espectacular. Desde que Google adquirió el servicio, la compañía ha buscado mejorar sus ingresos por publicidad, innovando en los sistemas y tipos de anuncios para atraer a los anunciantes. Ahora que Google dispone de esa maquinaria, la compañía quiere mejorar el servicio a nivel de contenidos.

YouTube ha permitido a millones de usuarios expresarse y publicar sus trabajos. Sin embargo, ese tipo de contenidos no siempre tiene un gran interés para el público general, lo que se traduce en un bajo interés para los anunciantes. Por ello, desde el año pasado, Google ha buscado crear canales que sí sean un reclamo para los internautas, de forma que los anunciantes también se decidan a apostar por su servicio.

En octubre de 2011 la compañía decidió invertir para la creación de ese tipo de canales, contratando a personalidades como la actriz Sofía Vergara y facilitando la creación de espacios especiales que han conseguido un gran seguimiento en la Red. El resultado ha enriquecido el nivel de los contenidos de YouTube y también el interés de los anunciantes. En concreto, Google ha conseguido ya que distintos anunciantes se comprometan a contratar espacios en esos canales por valor de 150 millones de dólares (122 millones de euros), según The Wall Street Journal.

Visto el éxito de este tipo de contenidos, Google ha decidido realizar un nuevo esfuerzo económico para crear otros nuevos canales. En concreto, Google invertirá 200 millones de dólares para crear más canales. Se trata de una muestra de la intención de la compañía de generar un tráfico más útil para su intereses comerciales, haciendo que el servicio mantenga su funcionamiento como plataforma para usuarios y al mismo tiempo se especialice con contenidos más profesionales.

Dentro de ese esfuerzo económico, parece que parte de los recursos estarán destinados a crear canales pensando en el público europeo. En concreto, la compañía parece que creará canales pensando en Reino Unido y Francia, dos mercados que harán de primera toma de contacto para conquistar al resto de países.

Por el momento no se ha especificado el tipo de canales ni contenidos que formarán parte de los planes de Google. Esta nueva inversión permitirá dar un paso más en la idea de la compañía para YouTube, que cada día parece contar con más medios para luchar contra la televisión tradicional.

domingo, 7 de abril de 2013

Google Wallet se actualiza con mejoras de seguridad


La nueva versión de Google Wallet, basada en la nube, se actualiza para asegurar a sus clientes una mayor seguridad en sus transacciones y compras y ofrecer compatibilidad con todas las tarjetas de crédito y débito de Visa, MasterCard, American Express, y Discover. Por el momento solo está disponible para clientes con dispositivos NFC que residan en Estados Unidos. 

La seguridad ha sido el punto clave de esta nueva versión de Google Wallet, ya que se ha centrado en ofrecer la mayor cantidad de información al usuario para que sienta que su dinero está asegurado con la 'app' en cuestión.

Ejemplo de ello es que, después de haberse efectuado el pago, el usuario podrá ver una transacción en tiempo récord desde su terminal con el nombre del comercio en el que ha realizado la compra y el precio en dólares del producto adquirido. Además, la aplicación ofrece la posibilidad de ver el historial de todas las compras 'online' a partir de la web de Wallet.

La facilidad de uso también tiene cabida en esta nueva versión, de modo que para guardar una tarjeta de crédito en Google Wallet basta con introducir el número de la misma ya sea en la aplicación móvil, en la plataforma 'online' de Wallet o en Google Play. De tal manera, cuando el usuario se vaya de compras podrá usar la aplicación monedero de Google junto con la tarjeta de crédito o de débito seleccionada para realizar las compras.

Por el momento la aplicación de Google solamente habla en dólares, ya que únicamente se encuentra disponible para los usuarios de Estados Unidos que posean uno de los seis dipositivos que dan soporte a la 'app' monedero. Concretamente, este servicio de pago podrá utilizarse desde Samsung Galaxy Nexus, HTC Evo 4G, LG Viper, Samsung Galaxy S III y LG Optimus, así como también para el 'tablet' Nexus 7. Además, la nueva versión de esta 'app' soportará todas las tarjetas de crédito y débito de Visa, MasterCard, American Express, y Discover.

Un nuevo enfoque

Como bien anuncian en el blog Google Commerce, la compañía ha cambiado su enfoque técnico en cuanto al almacenamiento de las tarjetas de pago para que su aplicación pueda soportar todas las tarjetas de crédito y débito. Siendo así, Google Wallet ahora almacena las tarjetas de crédito (o débito) en "el servicio de alta seguridad de Google", en lugar de en el área de almacenamiento de seguridad del terminal del usuario.

El proceso para guardar tarjetas de pago en el sistema de la 'app' monedero de Google consiste en almacenar un ID -un número de tarjeta virtual- en el área de almacenamiento de seguridad del teléfono, para así facilitar las transacciones en el punto de venta. A continuación, Google cargará, de forma instantánea, la tarjeta seleccionada, ya sea de crédito o de débito. Esta actualización aceleraría el proceso de integración para los bancos de modo que ellos podrían añadir sus tarjetas en la aplicación monedero de Google en pocas semanas.

Desde su blog, la compañía advierte de que se toman muy seriamente la seguridad y siempre han tenido un PIN de Google Wallet para prevenir que otros puedan hacer pagos desde una cuenta ajena a ellos. Pero, aunque ellos ofrecen esa medida de seguridad, también aconsejan a sus clientes de la necesidad de activar el bloqueo de la pantalla de sus terminales, a modo de "capa extra de protección".

En el caso de que el usuario perdiese el dispositivo móvil en el que tenía incorporada su cuenta de Google Wallet, se podrá desactivar de forma remota. El proceso a seguir comienza yendo a la sección "Devices" en el wallet 'online' y seleccionar allí el teléfono en el que se quiere desactivar la cuenta. A partir de ese momento, Google Wallet no autorizará ninguna transacción que se intente realizar desde ese dispositivo.

La nueva versión de la aplicación Google Wallet está disponible ahora en Google Play para todo aquel que disponga de un dispositivo NFC y se encuentre en Estados Unidos.

sábado, 6 de abril de 2013

Google cambia las normas de publicación de apps para Android en Google Play




Google ha cambiado las reglas para publicar aplicaciones para Android en Google Play, en un intento de reducir el número de aplicaciones con 'malware'. Los cambios de la nueva política incluyen nuevas normas sobre la forma de nombrar las aplicaciones, la prohibición de aplicaciones que revelen información personal sin permiso y nuevos detalles sobre la política de pago. 

 En una carta dirigida a los desarrolladores de aplicaciones, el equipo de Android, ha dicho: "Nos esforzamos constantemente para hacer de Google Play una gran comunidad de desarrolladores y consumidores. Esto nos obliga a actualizar nuestras políticas cuando lanzamos nuevas características como la opción de pago de suscripción en aplicación y también cuando vemos comportamientos poco éticos, como nombres de aplicaciones engañosos o notificaciones de 'spam'".

Google incluirá controles más estrictos sobre los iconos y nombres de las aplicaciones para eliminar cualquier aplicación de imitación que intente engañar a los usuarios. Estos nuevos términos de Google incluyen un mensaje para los desarrolladores: "No finjas ser otra persona, ni digas que tu aplicación está autorizada o producida por determinada empresa u organización si ese no es el caso".

Google advierte a los desarrolladores de que cualquier aplicación que pueda poner en peligro la seguridad del usuario o vulnerar la seguridad de sus equipos no será permitida.

La compañía también establece nuevas normas en contra de las aplicaciones que introducen 'spam' mediante la emisión de contenido repetitivo o que intentan lograr mejores posiciones en la tienda de Google Play con el aumento artificial de la calificaciones.

viernes, 5 de abril de 2013

Los coches del futuro "verán" y "hablarán" entre ellos


El fabricante alemán de neumáticos y componentes para automóviles Continental participa en el proyecto alemán Movilidad Segura e Inteligente (SIM, por sus siglas en inglés), que busca la integración de sistemas y compartir información entre los vehículos y también con las infraestructuras para mejorar la seguridad, la eficiencia y reducir el estrés de conducción, informó la empresa en un comunicado. 

Continental indicó que, en el marco de este proyecto en el que participan 17 entidades, se han realizado pruebas con flotas de automóviles en Alemania y con ellas se pretende identificar los riesgos durante la conducción y alertar al conductor de los mismos.

El vicepresidente de Sistemas y Tecnología de la división de Chasis y Seguridad de Continental, Peter Rieth, subrayó que durante los últimos años, la conducción se ha convertido en más segura gracias a los sistemas avanzados de asistencia a la conducción basados en cámaras, radares y sensores de infrarrojos que monitorizan los alrededores del coche.

"La comunicación Car-to-x va un paso más allá, permitiéndonos ver las esquinas de alrededor y consecuentemente conducir de una manera aún más previsora", añadió, al tiempo que apuntó que estas medidas sirven para hacer las carreteras más seguras.

Dentro del proyecto SIM, Continental ha desarrollado una Unidad de Control de Comunicación que permite compartir información entre diferentes canales y también sirve para posicionar y sincronizar los datos vía GPS.

jueves, 4 de abril de 2013

EA anuncia Edición Limitada de Medal of Honor Warfighter


Medal of Honor Warfighter es el único que pone a los jugadores literalmente en las botas de los combatientes más agresivos, precisos y disciplinados, librando batallas que se vuelven leyendas en todo el mundo. Desarrollado por Frostbite, Medal of Honor Warfighter, asegura que puede ofrecer “la tecnología del mañana en las plataformas de hoy con una jugabilidad avanzada, gráficos y diseño de sonido”.

Combates ‘reales’

Los desarrolladores de Frostbite sostienen que “a pesar de que Battlefield y Medal of Honor Warfighter ofrecen a los jugadores cada uno una experiencia completamente única, están unidos por su base tecnológica”. Por su parte, Frank Gibeau, directivo de EA, asegura que “estos son dos de los mejores shooters, que se unen para ofrecer un doble golpe de acción, intensidad y entretenimiento”.

Medal of Honor Warfighter tiene planeado entregar este año la experiencia militar más auténtica inspirada en verdaderos combatientes, operaciones emocionantes y lugares reales. Las historias van desde rescatar a los rehenes en el bastión de Abu Sayyaf, en Filipinas, para agredir a Al-Shabaab, “Ciudad Pirata”, en la costa somalí.

Medal of Honor Warfighter pone al jugador en el lugar de los guerreros más altamente entrenados y capacitados de hoy, para experimentar las misiones que tienen una gran semejanza con amenazas terroristas en el mundo real.


Diez naciones

Otros de los atractivos de Medal of Honor Warfighter es que cuenta con puntos de acceso al mundo real en la campaña que va ejecutando cada jugador y lo introduce en escenarios de multijugadores que permiten hasta 10 naciones diferentes para que cada uno pueda hacer demostración de hasta dónde llega su ‘orgullo nacional’.

“Frostbite 2 es una tecnología increíblemente poderosa que nos desafía a romper el molde de varios jugadores. La premisa única de aviones de combate en Medal of Honor Warfighter nos ha inspirado a los conceptos pioneros de varios jugadores, tales como equipos de bomberos y la idea de contar con Operadores Tier 1 de todo el mundo a ir a la competencia en línea”, dijo Greg Goodrich, Productor Ejecutivo de Medal of Honor.

Aunque aún no se ha hablado del día preciso en que será puesto a la venta en Latinoamérica, Medal of Honor Warfighter estará disponible en Estados Unidos el 23 de octubre y en Europa tres días después, para Xbox 360 y PlayStation 3 y PC.

Android llegará al espacio exterior a finales de año


Ingenieros de Surrey Satelite Technology, afincada en el Reino Unido, prevén lanzar a finales de año el primer 'smartphone' con Android al espacio exterior, que se insertará en un nanosatélite para comprobar si se pueden realizar estudios en el espacio con componentes baratos. Google y la NASA ya lanzaron en 2010 varios Nexus S en globos que subieron hasta el límite de la atmósfera. 

Ingenieros de Surrey Satelite Technology, afincada en el Reino Unido, prevén lanzar a finales de año el primer 'smartphone' con Android al espacio exterior, que se insertará en un nanosatélite para comprobar si se pueden realizar estudios en el espacio con componentes baratos. Google y la NASA ya lanzaron en 2010 varios Nexus S en globos que subieron hasta el límite de la atmósfera.

El manager de este nuevo proyecto, Chris Bridges, afirma que se han esforzado en equipar al dispositivo móvil con toda la tecnología necesaria para recopilar todo tipo de datos. "Con la ayuda de todo el equipo, los teléfonos inteligentes con los que hemos trabajado han sido objeto de varios cambios de software para transformar el dispositivo desde un teléfono estándar a un optimizado sistema autónomo integrado para aplicaciones de satélite", afirma Bridges en su web.

Después de varios intentos en los últimos meses de lanzamiento del 'smarpthone', los ingenieros de este proyecto, que se llama Strand-1, creen que a final de este año podrán enviar el nanosatélite Strand- 1 al espacio. Por el momento, la compañía no ha desvelado qué modelo de 'smartphone' van a lanzar en órbita.

Muchos meses de esfuerzo han servido para determinar qué características debería tener este dispositivo, entre las que se encuentran una brújula, un sistema de radio y un sistema de acceso WiFi, que se conectará con un repetidor de señal WiFi del interior del satélite.

Además, ante la pregunta de qué se llevaría uno al espacio, el equipo de Strand-1 publicó un concurso el pasado año para determinar las 4 aplicaciones imprescindibles que debería tener el primer 'smartphone' lanzado en órbita. La primera de ellas se llama iTesa y medirá los campos magnéticos del espacio, principalmente. Las otras establecen una cámara para tomar fotografías del espacio, así como un servicio de posición y un sistema de altavoces y micrófonos.

Todo ello resulta de un programa con fines de investigación, pero con un objetivo esencialmente comercial, como encontrar materiales baratos con los que investigar en el espacio, y que además supongan una prueba de fuego ante la resistencia de los componentes de los dispositivos.

Según afirman, las características de los dispositivos móviles en la actualidad podrían ser útiles también en el espacio, como la radio, la cámara y otras aplicaciones que podrían desarrollarse para este mercado.

Competencia Espacial

Si bien el proyecto británico podría ser el primero que atraviese la órbita con un 'smartphone', también existe otro proyecto de la mano de la NASA y de Google, los dos grandes de Internet y del espacio, que se plantean enviar el 'smartphone' Nexus S a principios de 2013 al espacio exterior, con fines académicos.

El proyecto no es precisamente nuevo, sino una ampliación de un camino iniciado en 2010. Hace dos años, Google ya envió varios Nexus S al límite de la atmósfera con la ayuda de globos meteorológicos.

En cada equipo, montaron un Nexus S, baterías, transmisores preparados para ese tipo de altitudes y en algunos cámaras de vídeo o de foto. Además, cada Nexus S ejecutaba Google Maps 5.0, Sky Map y Google Earth para indicar su posición y comprobar si había conexión de datos. Todo ello sin olvidar el muñeco de Android, que quedó retratado en este espectacular vídeo.
Por otro lado, la Nasa persigue objetivos más amplios y con un mayor soporte financiero, con el que se plantea construir pequeños robots en forma de esferas, que recojan datos técnicos del espacio, gracias a la equipación tecnológica de un 'smartphone'.

En cualquier caso, parece que algunas empresas ya se han dado cuenta de que la tecnología inteligente de los dispositivos móviles puede abrirse a la investigación del espacio, con unos costes notablemente inferiores frente a otra tecnología más específica.

miércoles, 3 de abril de 2013

15 Consejos para mejorar la seguridad de las contraseñas

LISTA

Consejos para crear contraseñas segurasUse contraseñas diferentes en todas las cuentas.

Asegúrese de que nadie esté mirando cuando escribe una contraseña.

Siempre cierre la sesión cuando deje el dispositivo y hay alguien cerca; una persona malintencionada solo tarda un momento en robar o cambiar la contraseña.

Use software de seguridad completo y manténgalo actualizado para evitar registradores de pulsaciones de teclas y otros tipos de malware.

Evite escribir contraseñas en equipos que no controla (como computadoras en un cibercafé o una biblioteca), ya que pueden tener malware que robe las contraseñas.

Evite escribir contraseñas al usar una conexión Wi-Fi que no está protegida (como en el aeropuerto o en una cafetería), ya que los hackers pueden interceptar las contraseñas y datos en este tipo conexión.

No divulgue la contraseña a nadie. Un amigo de confianza puede dejar de ser amigo suyo en el futuro. Mantenga las contraseñas protegidas al guardárselas usted mismo.

En función de la confidencialidad de la información, debe cambiar las contraseñas periódicamente y evitar la reutilización de una contraseña durante al menos un año.

Use al menos ocho caracteres de letras minúsculas y mayúsculas, números y símbolos en las contraseñas. Recuerde, que mientras más mejor.

Las contraseñas sólidas se pueden recordar fácilmente pero se adivinan solo con dificultad. La contraseña “Iam:)2b29!” tiene diez caracteres y significa “I am happy to be 29!” (estoy feliz de tener 29 años).

Use el teclado como una paleta para crear formas. Siga por ejemplo la secuencia “%tgbHU8*” en el teclado. Es una V. La letra V puede comenzar con cualquiera de las teclas superiores. Para cambiarlas periódicamente, puede trasladarlas por el teclado. Use W si se siente revolucionario.

 Diviértase con códigos, oraciones o frases cortas conocidas. La contraseña “2B-or-Not_2b? ” dice “To be or not to be?” (¿ser o no ser?).

Puede guardar las contraseñas por escrito; simplemente debe mantenerlas alejadas de la computadora y tenerlas mezcladas con otros números y letras, para que no salte a la vista que se trata de una contraseña.

También puede escribir una “hoja de trucos” que le dará una pista para recordar la contraseña, sin que tenga que escribirla. Por ejemplo, en el caso del último ejemplo, podría anotar “¿Ser o no ser?” en vez de escribir la contraseña.

Revise la seguridad de la contraseña. Si el sitio al que se está registrando ofrece un analizador de la seguridad de la contraseña, préstele atención y siga su consejo.

En última instancia, es responsabilidad del público protegerse. Debido a esta divulgación todos los usuarios expuestos deben cambiar la contraseña. Como regla general, debe cambiar las contraseñas frecuentemente, cada seis meses. Es un cliché, pero es verdad: las contraseñas deben ser seguras. Convierta su teclado en una paleta y sea creativo. Un error común que cometen las personas es que usan términos de los diccionarios o del argot. Tenga cuidado. Los ataques mediante diccionarios emplean software que inserta palabras comunes en los campos de contraseña, por lo que la descodificación no requiere casi de ningún esfuerzo para muchas herramientas.

LISTA

Formas comunes de ataques informáticos

Ataques con diccionarios: Evite combinaciones de letras consecutivas como qwerty o asdfg. No use palabras del diccionario, términos de argot, palabras con errores tipográficos comunes o escritas al revés. Estos ataques se valen de software que inserta palabras comunes en los campos de contraseña. El descifrado de las contraseñas no requiere de prácticamente ningún esfuerzo con una herramienta como John the Ripper u otros programas similares.

Descifrado de las preguntas de seguridad: Muchas personas usan nombres propios como contraseña, generalmente el nombre del cónyuge hijos, otros parientes o mascotas; todos estos se pueden deducir con un poco de indagación. Cuando hacemos clic en el vínculo “Contraseña olvidada” en un servicio de webmail u otro sitio, nos piden que respondamos una pregunta o una serie de preguntas. Frecuentemente las respuestas se encuentran en el perfil de los medios sociales. Así es cómo se vulneró la cuenta Yahoo de Sarah Palin.

Contraseñas sencillas: No use información personal como nombre, edad, fecha de nacimiento, nombres de hijos o mascotas, colores o canciones favoritas, etc. Cuando se expusieron 32 millones de contraseñas el año pasado, casi 1% de las víctimas usaban “123456”. La siguiente contraseña más frecuente era “12345”. Otras opciones comunes eran “111111”, “princess”, “qwerty” y “abc123”.

Reutilización de contraseñas en diferentes sitios: La reutilización de contraseñas para correo electrónico, uso bancario, y medios sociales puede conducir al robo de identidad. Dos infracciones recientes dejaron al descubierto una tasa de reutilización de un 31% entre las víctimas.

Ingeniería social: La ingeniería social es una forma detallada de mentir. Una alternativa para los ataques informáticos tradicionales es el acto de manipular a otras personas para que realicen ciertas acciones o divulguen información confidencial.

martes, 2 de abril de 2013

Videojuegos: hay público para otros gustos



Nadie duda de que los desarrolladores de videojuegos son capaces de reproducir prácticamente cualquier situación que se les proponga, desde el más helado de los inviernos esteparios en la Unión Soviética de la segunda guerra mundial, hasta el sobrevuelo de un volcán en plena erupción.

Estos creativos han diseñado mundos completos y personajes que han maravillado a las nuevas generaciones y han tenido tanto éxito, que incluso hoy ya se disputan los récords en recaudos con las mejores producciones de Hollywood.

Civilization

Pero no todos los públicos tienen los mismos gustos y tendencias y por eso, aunque se les ha mirado con cierta indiferencia últimamente, los juegos de estrategia, que son mucho más personales y se llevan con tranquilidad y mucha concentración, no solamente han seguido existiendo, sino que parecen recobrar importancia.

Firaxis Games, una compañía de Baltimore, puede ser el mejor ejemplo pues tiene en sus manos la franquicia de uno de los juegos icónicos no solamente cuando se habla de estrategia, sino de toda la historia de video games en Internet: la serie Civilization, que tiene a Sid Meier como su creador y director de desarrollo creativo desde 1991.

Obviamente los juegos de estrategia tienen como su noble antepasado a todos aquellos medio aparatosos cartones, cartas, dados, fichas, manuales de instrucciones, tablas de reglamento, etc, con que las generaciones anteriores crearon una verdadera cultura alrededor de desafíos como el emblemático Blitzkrieg o el Risk para llevar guerras de principio a fin.

Grande y tranquilo

Y así como durante décadas los juegos de estrategia se disputaron las mesas de los comedores con los puramente recreativos como parqués, damas chinas, etc, el paso hacia los desarrollos en computador, les dio mucha más autonomía y la posibilidad de hacer grandes bases de datos les dio versatilidad.

Las historias alrededor de los juegos se ampliaron y las posibilidades de acción aumentaron inmensamente, lo que dio como resultado un producto más que atractivo para quienes estaban acostumbrados a reunirse en grupos y tirar por horas los dados para adelantar una partida.

De esta manera se logró una combinación casi imbatible que era la de tener un juego de estrategia con un gran número de variables, más autonomía para enfrentarlo y mucha más agilidad en el transcurso de la experiencia.

Tradición y afición

En ese momento de la historia apareció Civilization y conquistó no un territorio cualquiera, sino el inocente corazón de los gamers de 1991, cuando emergió como un titán de los videojuegos con gráficos bastante elementales para apropiarse de los aficionados a la estrategia.

Ahora, años después de que los juegos animados los desplazaran, un importante sector de usuarios comienza a reclamar sus tradicionales y no menos adictivos juegos de estrategia, no como un elemento nostálgico, sino como una verdadera afición.

lunes, 1 de abril de 2013

Google permite hacer búsquedas con escritura táctil en móviles y tabletas


A partir de ahora, en lugar de utilizar el teclado virtual que aparece en la pantalla del dispositivo móvil, el usuario podrá escribir con el dedo utilizando toda la superficie de la pantalla.

La compañía de Mountain View (California) ha explicado en su blog oficial que con Handwrite el buscador reconocerá las letras manuscritas, que se transformarán en texto digital, y ofrecerá resultados gracias a la combinación de esta utilidad con la función "autocompletar", que comienza a ofrecer resultados en cuanto se introduce algo de texto.

Google ha asegurado que esta opción es útil en momentos en los que utilizar el teclado de las pantallas táctiles es más complicado para el usuario, como cuando está en movimiento.

Esta función ya está disponible para dispositivos móviles con los sistemas operativos de Apple iOS (con versión 5 o superior) y de Google Android (versión 2.3 o superior, en el caso de "smartphones" y a partir de la 4.0 para tabletas).