Un relevamiento de alcance mundial indicó también que las pagas tienen un costo de u$s3 o menos. Apple, la de más éxito. Otro estudio reciente indicó que el 68% de los desarrolladores ganó u$s5.000 o menos con su app más exitosa.
El trabajo revelado hoy por Gartner aseguró que las aplicaciones descargadas en todo el mundo sobrepasará los 45.600 millones en 2012, de las cuales 40.100 millones son gratuitas.
La empresa aseguró que espera que esta tendencia continúe en 2012 con aplicaciones entre los u$s0,99 y los u$S2,99 en que se incluyen en este momento el 87,5% de las descargas de pago, y que esta cifra alcance el 96% en 2016.
La tienda de aplicaciones de Apple, la App Store, ha sido la mayor fuente de aplicaciones, y alcanzará los 21.000 millones de descargas en 2012, un incremento del 74% en comparación con 2011.
"La cuota de mercado de Apple es la más grande, teniendo en cuenta que la App Store supone el 25% de las aplicaciones disponibles en todas las tiendas", indicó Brian Blau, director de investigación de Gartner.
"El número de aplicaciones disponibles está siendo impulsado por cada vez más tiendas en el mercado de hoy. Estas tiendas verán incrementar su cuota conjunta en el número total de descargas, pero la demanda para aplicaciones seguirá dominada por Apple, Google y Microsoft", agregó.
Sandy Shen, también de Gartner, dice que Amazon es otro importante jugador.
"Amazon ha convocado a los usuarios por su fuerte marca, su presencia global y una buena selección de alta calidad en sus contenidos. Por su parte, Facebook, que recientemente lanzó su App Center -para dispositivos móviles y de escritorio- también se convertirá en un competidor poderoso debido a su marca fuerte y su liderazgo en redes sociales y juegos", dijo Shen.
"En China, hay un boom de mercado de tiendas independientes de Android debido a la débil presencia de Google Play y de las tiendas CSPs (empresas de comunicaciones). Esperamos ver nuevos competidores en el mercado con el objetivo de profundizar las relaciones con los clientes y/o captar algo en este segmento en crecimiento", concluyó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario